Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma Iso 14001 2015 para las buenas practicas Ambientales en la Empresa Metal Mecanica Vijicsa Lima 2017

Descripción del Articulo

Toda empresa debe contar con un sistema de gestión ambiental, que permita prestigio y reconocimiento de la responsabilidad social y ambiental, logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios y a brindar un mejor espacio o entorno de trabajo, que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Arancibia, July Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion Ambiental
Propuesta
Implementación Sistema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Toda empresa debe contar con un sistema de gestión ambiental, que permita prestigio y reconocimiento de la responsabilidad social y ambiental, logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios y a brindar un mejor espacio o entorno de trabajo, que además trabaja con responsabilidad ambiental. El presente trabajo plantea una Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo las normas vigentes en una empresa, estudio que podrá replicarse en empresa similares. Se describe entonces la manera como se determina el problema y luego de que manera se enfoca el proceso de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el tercer capítulo se presenta la empresa, definiendo su conformación y procesos principales, para poder planificar el proyecto de implementación, finalizando con la descripción de la implementación en sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).