Relación entre Stalking y Femenicidio, una comparación entre la legislación Peruana e Italiana, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “RELACIÓN ENTRE STALKING Y FEMENICIDIO, UNA COMPARACIÓN ENTRE LA LEGISLACIÓN PERUANA E ITALIANA, 2019”; tiene como objetivo determinar la relación entre stalking y femenicidio, una comparación entre la legislación peruana e italiana, 2019, ello nace de la interrog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stalking Acoso Femenicidio Violencia de género Medidas de protección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “RELACIÓN ENTRE STALKING Y FEMENICIDIO, UNA COMPARACIÓN ENTRE LA LEGISLACIÓN PERUANA E ITALIANA, 2019”; tiene como objetivo determinar la relación entre stalking y femenicidio, una comparación entre la legislación peruana e italiana, 2019, ello nace de la interrogante ¿Cuál es la la relación entre stalking y femenicidio, una comparación entre la legislación peruana e italiana, 2019? y se dirige por la proposición formulada: Los actos de stalking son los factores determinantes para desencadenar el fenómeno del feminicidio, en los países en estudio que tienen determinados los supuestos punitivos, de manera ineficaz en su ejecución. El estudio de enfoque cualitativo tiene un diseño no experimental, de tipo explicativo, con un método deductivo a fin de proponer una fórmula legal para la demostración de la ineficacia de las normatividades. Se demostró la relación causal que existe entre las variables y dimensiones. La conclusión fue demostrada con la verificacion de los supuestos y se presenta un anteproyecto de Ley. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).