Estudio comparativo de las complicaciones entre el uso y no uso de la episiotomía en primíparas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivode determinar las complicaciones entre el uso y no uso de la episiotomía en primíparas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2016.Material y método:fue un estudio descriptivo, comparativo, retrospectivo, de corte transversal. Se analizaron lashi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Quispe, Liz Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Episiotomía
Primíparas
Complicaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivode determinar las complicaciones entre el uso y no uso de la episiotomía en primíparas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2016.Material y método:fue un estudio descriptivo, comparativo, retrospectivo, de corte transversal. Se analizaron lashistorias clínicas de 60 primíparas, 30 de ellas sometidas a episiotomía y las otras 30 nofueron sometidas a episiotomía. Para el análisis estadístico se utilizó la plataforma SPSS 23.Resultados:La edad promedio de las primíparas fue de 20.9 ± 2.7 años, el 63.3% eran de 20 a 34; el 71.7% fueron convivientes, el 80% tenía educación secundaria y todas procedentes de la costa del Perú.La edad gestacional promedio fue de 39.2 ± 1.1 semanas, el 100% presentaron parto a término, el peso promedio del recién nacido fue de 3242 gramos.De las primíparas sometidas a episiotomía, el 30% presentaron desgarro, el 6.7% sufrieron laceraciones y en promedio perdieron 198.7 cc de sangre, por otro lado, de las primíparas que no fueron sometidas a episiotomía, el 60% presentaron desgarro, el 3.3% sufrieron laceraciones y en promedio perdieron 215 cc de sangre. Enconclusiónlas complicacionesque se presentaron entre aquellas primíparas a quienes se realizó y no realizó episiotomía fueron:laceraciones, y desgarro, siendo el grado I de desgarro elque predomino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).