Frecuencia y complicaciones del uso rutinario de la episiotomía en primiparas Hospital Regional Docente Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La episiotomía consiste en la sección perineovaginal realizada en el sentido mediolateral o en la línea media para evitar desgarros importantes cuando la cabeza fetal coronando distiende excesivamente el periné sin ceder a la dilatación necesaria para su salida y cuando en periodos expulsivos prolon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Beretta, Kevin Josh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia complicaciones
Uso rutinario
Episiotomía primiparas
Descripción
Sumario:La episiotomía consiste en la sección perineovaginal realizada en el sentido mediolateral o en la línea media para evitar desgarros importantes cuando la cabeza fetal coronando distiende excesivamente el periné sin ceder a la dilatación necesaria para su salida y cuando en periodos expulsivos prolongados con buenas contracciones y pujos eficientes, el periné resistente es el impedimento para el nacimiento del niño. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y las complicaciones del uso rutinario de la episiotomía en primíparas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de noviembre a diciembre del 2017. El diseño y tipo de investigación fue: no experimental, de corte transversal, descriptivo y prospectivo; cuya muestra fue de 113 puérperas primíparas atendidas en puerperio inmediato, de dicho hospital. Se encontró que las puérperas se encuentran entre los 20 a 34 años de edad (72,5%), con secundaria incompleta (30,1%), procedente de la zona urbana (57,5%), amas de casa (48,7%) y convivientes (69,9%); dentro de las características obstétricas los hallazgos indicaron que tuvieron cinco a más atenciones prenatales (69,0%). La frecuencia de episiotomía fue de 63,4% del total de las puérperas primíparas. Dentro de las complicaciones inmediatas de uso rutinario de la episiotomía se encontró que tuvieron desgarro perineal grado I (36,2%), dolor moderado (32,7%), laceraciones (23,9%), hematomas (10,6%). El porcentaje de complicaciones del uso rutinario de la episiotomía fue de 92,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).