Prevalencia de síndrome metabólico y su relación con los factores desencadenantes en pacientes atendidos en el hospital II de EsSalud - Abancay, Enero a Junio 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome Metabólico y su relación con los factores desencadenantes en pacientes atendidos en el Hospital II De Essalud – Abancay, enero a junio 2016 Método: Se trata de un estudio de enfoque Cuantitativo de tipo descriptivo, es de corte transversal, no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Palomino, Badim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Factores asociados
IMC
Perímetro abdominal
Dislipidem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome Metabólico y su relación con los factores desencadenantes en pacientes atendidos en el Hospital II De Essalud – Abancay, enero a junio 2016 Método: Se trata de un estudio de enfoque Cuantitativo de tipo descriptivo, es de corte transversal, no experimental. La investigación se llevó a cabo con los asegurados adultos de 18 a 65 años de edad, de ambos sexos,del hospital II “Essalud” de la Ciudad de Abancay durante el periodo de enero a junio del 2016. Resultados: De la evaluación que se hizo a los 333 pacientes que integraron la muestra de estudio, entre masculinos y femeninos un 58,9% de pacientes , muestran resultado positivo de SM, vale decir padecen el síndrome metabólico. De igual forma el 41,1% de pacientes arrojaron negativo en el consolidado que permite medir el síndrome metabólico. la prueba Chi cuadrada, arroja un nivel de confianza del 95% y un margen de error igual al 5%. De los resultados se percibe un valor de significancia igual a 0,043 lo cual es menor al 5% de margen de error, por lo tanto nos permite afirmar que influye de manera significativa la presencia del Síndrome metabólico. Conclusión: Se concluye que la prevalencia de síndrome metabólico en pacientes atendidos en el Hospital II Essalud – Abancay, enero a junio 2016 es de 58.9%, es alta con relación a los valores señalados en los antecedentes internacionales, encontrando que existe una prevalencia de síndrome metabólico en más de la mitad de la población evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).