Análisis de las causas del incumplimiento de pago de los tributos municipales por parte de los contribuyentes del AA.HH. Tacalá - distrito de Castilla – Piura - periodo 2015

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo general analizar cuáles son las causas del incumplimiento de pago de los Tributos Municipales por parte de los Contribuyentes del AA.HH. Tacalá -Distrito de Castilla -Piura –Periodo 2015. Para lograr el objetivo de esta investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chasquero Garcia, Ori Misdet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Tasas
Contribución
EvasiónTributaria
Recaudaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo general analizar cuáles son las causas del incumplimiento de pago de los Tributos Municipales por parte de los Contribuyentes del AA.HH. Tacalá -Distrito de Castilla -Piura –Periodo 2015. Para lograr el objetivo de esta investigación se adoptó una metodología de nivel descriptiva no experimental; y con el fin de alcanzar lo propuesto se trabajó con la técnica de la “encuesta”, el cual se aplicó a una muestra de 290 contribuyentes, quienes respondieron a un cuestionario de 27 preguntas, que finalmente permitió analizar las causas que impiden el cumplimiento en el pago de los tributos municipales. Como resultado obtenido, se determinó que en un 79% de los contribuyentes consideran la importancia de cancelar sus tributos a tiempo, contrario a ello se ha obtenido que en un 21% no consideran la puntualidad delos pagos correspondientes; porcentaje que está comprendido entre aquellos que desconocen el concepto de tributos municipales, falta de información, no cuentan con recursos económicos suficientes que les permita cancelar a tiempo sus tributos, poca atención a sus demandas e inquietudes, la falta de comunicación y asesoramiento tributario por parte de la administración tributaria municipal hacia los contribuyentes. Concluyendo que las causas determinadas en el presente trabajo de investigación perjudican el desarrollo del AA.HH.Tacalá, ya sea por la falta de conciencia tributaria, recursos económicos, desconocimiento tributario, y entre otros, que como consecuencia impide que la Municipalidad Distrital intervenga en mejorar la calidad de vida de los contribuyentes o ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).