Relación entre motivación de logro y rendimiento académico en alumnos de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la motivación de logros y el rendimiento académico en la asignatura de Estadística Descriptiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. En las dimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Logro Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la motivación de logros y el rendimiento académico en la asignatura de Estadística Descriptiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. En las dimensiones estudiadas se encuentran la motivación de interés, tarea/capacidad, esfuerzo, examen y competencias del profesor para la variable motivación de logro y para la variable rendimiento académico las dimensiones desarrolladas fueron aptitud académica, aptitud para la materia, calificación entre materias curriculares, promoción sobre materias y eficacia sobre rendimiento académico. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 387 estudiantes. La muestra fue probabilística compuesta por 105 estudiantes. Empleándose la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario compuesto por 30 preguntas tanto para la variable motivación de logro y rendimiento académico. Los resultados de la prueba de normalidad, fueron que los datos fueron paramétricos o normales, por lo cual se empleó el estadístico de Pearson para determinar la correlación, determinándose lo siguiente: Existe relación significativa entre la motivación de logro y el rendimiento académico en la asignatura de Estadística Descriptiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. Con un r de 0.754 de nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).