Análisis de las aplicaciones de internet que vulneran el derecho fundamental a la intimidad de sus usuarios en el distrito de Paucarpata, Arequipa 2014 – 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el derecho a la intimidad en relación a las diversas aplicaciones de internet, analizando como referente, supuestos de vulneración que se suscitan sobre los derechos del usuario que hace uso de diversas aplicaciones de internet, realizand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Aco, Macedonio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones de internet
Derecho a la intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el derecho a la intimidad en relación a las diversas aplicaciones de internet, analizando como referente, supuestos de vulneración que se suscitan sobre los derechos del usuario que hace uso de diversas aplicaciones de internet, realizando un estudio exhaustivo de corte cualicuantitativo cuyo método es analítico-explicativo realizado sobre una muestra de 203 personas con una encuesta de instrumento por un lado y un análisis hermenéutico documental por otro, sobre las políticas de privacidad de las principales aplicaciones de internet, pronunciando como resultado de una parte, que las aplicaciones que analizan la información intima del usuario vulneran su derecho a la intimidad, del mismo modo se puede establecer que las aplicaciones de internet deben de respetar la normativa nacional pidiendo que se implemente el derecho al olvido como garantía a su derecho a la intimidad, de otra parte se estableció que gran parte de las políticas de privacidad de las aplicaciones de internet más representativas, por sus cambiantes políticas de privacidad y su ambigüedad, no brindan un real sustento al derecho de la intimidad de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).