Efectos gastrointestinales de la quimioterapia en el estado nutricional en pacientes adultos hospitalizados oncológicos del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen Setiembre - Noviembre, Lima, Perú 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis estuvo motivada por las necesidades nutricionales en los pacientes hospitalizados que reciben tratamiento con quimioterapia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Dado que la desnutrición es una complicación frecuente en los pacientes con cáncer. El objetivo de esta t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chachaque Arucutipa, Ruth Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos gastrointestinales
Quimioterapia
Estado nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente tesis estuvo motivada por las necesidades nutricionales en los pacientes hospitalizados que reciben tratamiento con quimioterapia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Dado que la desnutrición es una complicación frecuente en los pacientes con cáncer. El objetivo de esta tesis es identificar cuáles son los efectos gastrointestinales de la quimioterapia en el estado nutricional en pacientes adultos hospitalizados oncológicos en el mencionado recinto hospitalario. Metodológicamente corresponde a un estudio de tipo descriptivo con un diseño transversal. En este estudio se incluyeron treinta pacientes adultos hospitalizados, mayores de 18 años, de ambos sexos con diversas formas activas de neoplasia, que estaban recibiendo tratamiento con quimioterapia. Se valoró su estado nutricional mediante el método “Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (PG-SGA). Según este cuestionario, los pacientes fueron clasificados en uno de los tres niveles de intervención: a) bien nutrido; b) moderadamente desnutrido o con riesgo de desarrollar desnutrición, y c) severamente desnutrido. Resultados: Se valoraron a todos los pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia en los dos meses señalados (30 pacientes): Cuando la PG-SGA fue realizada un 27% de los pacientes se encontraron con buen estado nutricional (categoría A), 60% con desnutrición leve o sospecha de la misma (categoría B) y 13% con desnutrición severa (categoría C). De los 30 pacientes, el 97% tenían problemas alimentarios, los más frecuentes eran olores desagradables de las comidas (73%), sabores desagradables de las comidas (63%), estreñimiento (57%), náuseas y vómitos (53%), falta de apetito (40%) y con diarrea (30%). Conclusiones: Más de la mitad delos pacientes estudiados 73% presentaron desnutrición. Dentro de los efectos gastrointestinales que con más frecuencia encontramos fueron alteración de los sabores, olores desagradables de las comidas, estreñimiento, náuseas, vómito, diarrea y falta de apetito, los cuales interfieren en el estado nutricional de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).