Lumbalgia y calidad de vida del adulto mayor atendido en el Centro de Salud San Genaro de Villa - Chorrillos - Lima 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre la lumbalgia y la calidad de vida del adulto mayor atendido en el Centro de Salud San Genaro de Villa –Chorrillos –Lima- marzo- junio 2013. Es una investigación descriptiva correlacional, se trabajó con una muestra de 115 adu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Carrasco, Maura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia
La calidad de vida
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre la lumbalgia y la calidad de vida del adulto mayor atendido en el Centro de Salud San Genaro de Villa –Chorrillos –Lima- marzo- junio 2013. Es una investigación descriptiva correlacional, se trabajó con una muestra de 115 adultos mayores, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert de 32 ítems, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,869); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,913). La prueba de Hipótesis se realizó mediante la R de Pearson con un valor de 0,865 y un nivel de significancia de p<0,05. Los adultos mayores con Lumbalgia en un nivel ALTO tienen una baja calidad de vida, los adultos mayores con Lumbalgia Media tienen una calidad de vida Regular y los adultos mayores con Lumbalgia Baja tienen una buena calidad de vida. Estos resultados nos indican que existe una Relación inversa entre ambas variables: Los que tienen Lumbalgia en menor nivel tienen mejor calidad de vida y los que tienen Lumbalgia en un nivel Alto tienen a su vez una menor calidad de vida.Estos resultados se presentan teniendo en consideración lo que responden los adultos mayores, quienes señalan que CASI SIEMPRE, se desplazan ayudados por otras personas o sostenidos por un bastón, así como están dispuestos a aprender cosas nuevas. Señalan también que A MENUDO leen libros, revistas o periódicos.ALGUNAS VECES Son importantes para su familia.Se sienten solos y desamparados en la vida. Su vida es aburrida y monótona.Pueden expresar a su familia lo que sienten y piensan. Sus creencias les dan seguridad en el futuro. Sus familias les tienen en cuenta para tomar decisiones relacionadas con los problemas del hogar. CASI NUNCA sus viviendas tienen buenas condiciones para vivir solo en ella. Así como casi nunca su vivienda resulta cómoda para sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).