Factores comportamentales y obesidad en docentes. UAP - Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar si los factores comportamentales se relacionan con la obesidad en docentes de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2016. La investigación tiene nivel correlacional y diseño transversal sobre una muestra al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Ramírez, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores comportamentales
Actividad física
Hábito de alimentación
Horas de sueño
Obesidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar si los factores comportamentales se relacionan con la obesidad en docentes de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2016. La investigación tiene nivel correlacional y diseño transversal sobre una muestra al azar de 70 docentes de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de una población de 85 (100%). Las técnicasde recolección de datos fueron la encuesta y la antropometría; en tanto los instrumentos, el cuestionario y la ficha de evaluación antropométrica. El análisis estadístico fue inferencial con la aplicación del Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman. Los resultados de la investigación determinaron que el 42,9% reportan una escasa actividad física, 51,4% un mal hábito de alimentación, 42,9% menos de 6 horas de sueño y 25,7% menos de 4 horas de visualización de programas televisivos. En conclusión, los factores comportamentales si se relacionan con la obesidad por índice de masa corporal (rs= -0,424; p= 0,000) y perímetro abdominal (rs= -0,544; p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).