Variación de la saturación de oxígeno antes, durante y después de una Exodoncia de tercera molar retenida en pacientes de 18 a 59 años que acuden al servicio de Cirugía buco máxilo facial del Hospital María Auxiliadora en el año 2017
Descripción del Articulo
En la cirugía dental pueden ocurrir complicaciones que amenazan la vida del paciente. Por este motivo es de vital importancia el monitoreo clínico de la saturación de oxígeno mediante el pulsioxímetro ya sea para un procedimiento de menor o mayor complejidad, ya que nos da una valoración clínica del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saturación de Oxígeno Exodoncia Tercera Molar Retenida Pulsioximetría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En la cirugía dental pueden ocurrir complicaciones que amenazan la vida del paciente. Por este motivo es de vital importancia el monitoreo clínico de la saturación de oxígeno mediante el pulsioxímetro ya sea para un procedimiento de menor o mayor complejidad, ya que nos da una valoración clínica del estado de salud del paciente en todo el transcurso de la intervención quirúrgica. El objetivo de la investigación fue determinar la variación de la saturación de oxígeno antes, durante y después de una exodoncia de tercera molar retenida en pacientes de 18 a 59 años de edad. En los materiales y métodos se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal en 50 pacientes de excisión quirúrgica de terceras molares retenidas efectuado en el servicio de Cirugía Buco Máxilo Facial del Hospital María Auxiliadora. Los pacientes fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos, 26 del género masculino y 24 del género femenino. Se registró la saturación de oxígeno mediante la pulsioxímetria; antes (preoperatorio), durante (transoperatorio) y después (postoperatorio). Los resultados obtenidos fueron que en la cirugía se presentaron eventos de desaturación de oxígeno, en la prueba estadística de Friedman se observó una variación estadísticamente significativa. Se concluye que existe variación en la saturación de oxígeno antes, durante y después de la exodoncia de la tercera molar retenida y que la pulsíoximetría es un medio eficaz para detectar tempranamente la hipoxemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).