Vulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones en Barrio nuevo, Puerto Maldonado - 2015
Descripción del Articulo
La tesis “Vulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones en Barrio Nuevo, Puerto Maldonado-2015” consta de siete capítulos: Introducción, Marco Metodológico, Resultados, Discusión, Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográficas. El objetivo fue determinar la relación que existe e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Riesgo de desastre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis “Vulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones en Barrio Nuevo, Puerto Maldonado-2015” consta de siete capítulos: Introducción, Marco Metodológico, Resultados, Discusión, Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográficas. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la vulnerabilidad y los riesgos de desastres por inundaciones en Barrio Nuevo, Puerto Maldonado – 2015, la población y muestra está conformada por el total de jefes de hogar que hacen una cantidad de 124. El tipo de investigación es no experimental, el diseño es descriptivo correlacional y como instrumentos de recojo de datos se utilizó la encuesta para la variable “Vulnerabilidad” obteniendo un índice de consistencia alfa de cronbach de 0.714 y para la variable “Riesgos de desastres por inundaciones” un índice de consistencia alfa de cronbach de 0.736, El análisis estadístico aplicado fue la Prueba de Correlación de Pearson. Los resultados del estudio indican que el 79% de los jefes de hogar, manifiestan alta vulnerabilidad en las viviendas y el 59% de los jefes de hogar perciben alto riesgo de desastre por inundaciones en viviendas del Asentamiento Humano de Barrio Nuevo. Se encontró la correlación positiva considerable entre las variables Vulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones siendo su coeficiente de 0.859; Se ha determinado que existe una correlación positiva considerable entre las variables física estructural y riesgos de desastres por inundaciones siendo su coeficiente de 0.893; Se ha determinado que existe una correlación positiva débil entre las variables funcionalidad y riesgos de desastres por inundaciones siendo su coeficiente de 0.20. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).