Evaluación del confitillo de la piedra chancada como material de agregado y su influencia en la durabilidad y resistencia del concreto

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de este estudio es saber si el uso del confitillo de la piedra chancada puede servir como material de agregado en el proceso de producción del concreto de resistencia F’c=210 kg/cm2, determinando si sus propiedades se encuentran acorde a los estándares de calidad y así determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Zevallos, Vanessa Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Confitillo piedra chancada
Durabilidad resistencia concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de este estudio es saber si el uso del confitillo de la piedra chancada puede servir como material de agregado en el proceso de producción del concreto de resistencia F’c=210 kg/cm2, determinando si sus propiedades se encuentran acorde a los estándares de calidad y así determinar si es posible reciclar dicho material en la construcción de estructuras. Con el propósito de alcanzar el objetivo antes mencionado, se tomó 3 muestras de confitillo de diferentes producciones para la realización de las probetas cilíndricas, correspondientes a las medidas de 15 cm. x 30 cm. Para tal efecto se realizaron tres diseños de mezcla de concreto; el primero ha sido un diseño de cemento, piedra chancada, agua y confitillo; el segundo se realizó con cemento, arena, agua y confitillo y el tercer diseño ha sido un concreto normal elaborado con cemento, piedra chancada, agua y arena. Se efectuaron tres muestras de probetas por cada diseño y con los los cuales se realizaron los ensayos de compresión correspondientes a las edades de 7, 14 y 28 días. En el resultado del proceso de análisis se obtuvo las variaciones de resistencia del concreto según el tipo de diseño ensayado; encontrando que el diseño de concreto normal fue el que mayor resistencia obtuvo, pero los demás diseños con confitillo alcanzaron la correspondiente resistencia de diseño incluido el factor de seguridad a un costo menos que la elaboración del concreto normal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).