Comparación de la dureza de las resinas compuestas nanohíbridas polimerizadas con y sin gel hidrosoluble. Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas en las resinas compuestas es el oxígeno que actúa como un inhibidor de la polimerización, es por esto que el objetivo del presente trabajo de investigación fue incorporar un gel hidrosoluble que nos ayude a prevenir la formación de la capa de inhibición por oxígeno y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Justo, Marcia Lucianne Gisell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dureza
Resinas
Nanohíbridas
Gel hidrosoluble
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas en las resinas compuestas es el oxígeno que actúa como un inhibidor de la polimerización, es por esto que el objetivo del presente trabajo de investigación fue incorporar un gel hidrosoluble que nos ayude a prevenir la formación de la capa de inhibición por oxígeno y así fortalecer la dureza final del compuesto. Para tal fin se utilizaron 16 muestras de resina compuesta nanohíbrida, divididas en dos grupos iguales, al primero se lo sometió al gel hidrosoluble, mientras que el segundo correspondió a nuestro control, es decir, se obvió de dicha aplicación. Las muestras reunieron los criterios de inclusión y exclusión que se plantearon. La investigación correspondió a un tipo experimental in vitro y el diseño fue transversal, laboratorial, prospectivo y comparativo. La técnica que se utilizó fue la observación laboratorial y como instrumento de investigación se usó una Ficha de Recolección de datos. La variable de interés fue la dureza de las resinas, la cual se midió en un laboratorio especializado para tal fin de Ingeniería Metalúrgica. La medición se llevó a cabo en tres puntos de la resina. Los resultados demostraron que, a nivel global, la dureza de las resinas compuestas nanohíbridas que fueron polimerizadas con gel hidrosoluble alcanzaron una dureza promedio de 384.50 N/mm2, mientras que las que se polimerizaron sin utilizar el gel, llegaron a un valor promedio de 362.50 N/mm2 ; comparando ambos valores, se ha encontrado que sus diferencias son estadísticamente significativas, es decir, el agregar el gel a la polimerización le confiere mayor dureza a la resina compuesta nanohíbrida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).