Relación entre modelo de servicio educativo jornada escolar completa - JEC y el rendimiento académico

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado “Relación entre el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa” – JEC y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa “Santo Tomás de Aquino” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa - 2015), tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonza Portocarrero, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variables
Análisis estadístico de investigación en ciencias sociales SPSS
Jornada escolar
Rendimiento académico
Correlacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado “Relación entre el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa” – JEC y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa “Santo Tomás de Aquino” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa - 2015), tuvo como objetivo principal demostrar la relación que existe entre modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa” – JEC y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de dicha institución. Se aplicó en total dos cuestionarios el primer cuestionario a un total de 245 estudiantes y el segundo a 19 docentes. El tipo de investigación es correlacional y bivariado desde un enfoque cuantitativo, ya que se analizaron las variables “programa modelo Jornada Escolar Completa” (variable independiente) y “rendimiento académico” (variable dependiente), utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete de análisis estadístico de investigación en ciencias sociales SPSS (versión 22.0), mediante el coeficiente de correlación de Pearson y del análisis de regresión lineal se halló en los resultados que si existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).