Exportación Completada — 

Conocimiento sobre medidas de bioseguridad según alumnos de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, filial Huacho - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los conocimientos sobre medidas de bioseguridad según alumnos de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Filial Huacho – 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 63 estudiantes, para el recojo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Suarez, Joselyn Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Bioseguridad, aplicación
Distribución de desechos
Condiciones físicas laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los conocimientos sobre medidas de bioseguridad según alumnos de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Filial Huacho – 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 63 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,812; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,901, la prueba de hipótesis se comprobó estadísticamente mediante el Chi Cuadrado con un valor de 13,53 y con un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: El nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad según alumnos de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, filial Huacho, es Medio. Estos niveles se presentan de acuerdo a las respuestas: No conoce las normas de bioseguridad en el laboratorio, tampoco cuentan con un manual de normas de bioseguridad, no saben en qué lugar están ubicados los instrumentos que utilizaría para actuar ante un accidente ocasionado en el laboratorio. Desconocen las característica de los reactivos químicos, también desconocen cuantos niveles de seguridad biológica hay. Consideran que pueda causar un daño severo si a un compañero le cae un reactivo químico. No encuentra en buen estado, y con buena higiene las mesas de trabajo, además los tachos de desechos, no considera que son los adecuados para la eliminación de diferentes materiales utilizados (jeringas, papeles con fluidos corporales, etc.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).