Comunidad terapéutica provincial para la rehabilitación y prevención de la adicción en el distrito de Salas Guadalupe - Ica

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación Comunidad terapéutica provincial para la rehabilitación y prevención de la adicción en el distrito de Salas Guadalupe –Ica se ha realizado por el interés social de mermar los daños y consecuencias producidas por el consumo de estupefacientes, siendo oportuno y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Gala, Ricardo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad terapéutica
Rehabilitación
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación Comunidad terapéutica provincial para la rehabilitación y prevención de la adicción en el distrito de Salas Guadalupe –Ica se ha realizado por el interés social de mermar los daños y consecuencias producidas por el consumo de estupefacientes, siendo oportuno y de interés la implementación del equipamiento necesario. El objetivo de esta investigación es desarrollar un planteamiento arquitectónico que sea el adecuado para satisfacer las necesidades y actividades que se realizan dentro de una comunidad terapéutica,que brinde servicios de prevención, rehabilitación y reinserción a personas con problemas de adicción. El presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación aplicada.Invertir en temas de Salud Pública, mediante la implementación de la infraestructura adecuada, con espacios arquitectónicos de calidad, darán resultados efectivos en el proceso de tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de adicción, generando así sustanciales beneficios económicos y sociales, que repercutirá en nuestra sociedad mejorando la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).