Efectos de las Fibras de Acero Dramix en las Propiedades Mecanicas del Concreto Estructural en la Ciudad de Puno 2017

Descripción del Articulo

El concreto con la adición de fibras de acero, es el concreto estructural, que su composición es cemento Portland, agregados, agua y fibras dramix. La incorporación de fibras de acero, ha permitido mejorar, aumentar su resistencia a la compresión y su capacidad de deformación y examinar el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Fernandez, Nurian Miajumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Estructural
Fibras de Acero
Propiedades Mecanicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto con la adición de fibras de acero, es el concreto estructural, que su composición es cemento Portland, agregados, agua y fibras dramix. La incorporación de fibras de acero, ha permitido mejorar, aumentar su resistencia a la compresión y su capacidad de deformación y examinar el desarrollo de fisuras en el concreto. El objetivo de este estudio fue Analizar los efectos de las fibras de acero Dramix en las propiedades mecánicas del concreto estructural en la ciudad de Puno – 2017. Metodológicamente este estudio asumió el enfoque cuantitativo, se ha obtenido los datos a través de ensayos de laboratorio y por el propósito de estudio es de tipo básico o fundamental está orientado a determinar la resistencia a la compresión, mediante ensayos de laboratorio, por la naturaleza de estudio es experimental. Los resultados evidencian que el diseño de mezclas que se realizaron en un concreto normal y el uso de la Fibras de Acero Dramix que se realizaron demuestran que la dosificación óptima de Dramix 3D que generará la mayor resistencia a compresión en un concreto f’c 210 kg/cm2 estará entre el 2 y 3% respecto al volumen del agregado fino de la mezcla”, Mediante el ensayo de resistencia a compresión del concreto a 7, 14 y 28 días se muestra que el incremento que dan los porcentajes de 2% y 3%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).