Marketing digital y exportación directa de artesanía. Caso: Galería Arte Taller Llapanmaki S.A.C. Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

El mercado ya no es lo mismo en la actualidad, hay mayor competencia entre los empresarios, y los clientes son cada vez más exigentes. Por ende, estas empresas tienen que estar a la par con los cambios que pasa en el mundo, como la globalización, la era del conocimiento y la digitalización empresari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Castellares, Zaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Exportación directa
Redes sociales
Página web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mercado ya no es lo mismo en la actualidad, hay mayor competencia entre los empresarios, y los clientes son cada vez más exigentes. Por ende, estas empresas tienen que estar a la par con los cambios que pasa en el mundo, como la globalización, la era del conocimiento y la digitalización empresarial, ya que para llegar a mercados nuevos se apoya en el tema digital y llegar a su objetivo comercial. Esta digitalización empresarial no se limita al tamaño de la empresa, el acceso es libre, por ende, las Micros y Pequeñas empresas tienen una oportunidad y pueden competir de la misma manera con las grandes empresas, de forma económica, medible y accesible. Y para ello una de las herramientas es el marketing digital y puedan llegar a más mercados fuera de su país; teniendo una comunicación más directa con su cliente y una exportación directa. Y en esta investigación se examina la correlación del marketing digital y la exportación directa de artesanía textil de la Mype “Galería Arte Taller Llapanmaki SAC” en la Región de Ayacucho 2017 por medio de la aplicación de instrumentos como la encuesta a clientes internacionales y la entrevista profunda a los gerentes de la Mype mencionada. Los datos analizados afirman una correlación significativa entre el marketing digital y la exportación directa, pero aún no manejan eficientemente las herramientas digitales como las páginas webs, lugares de ventas online o redes sociales, para una mayor interacción con sus clientes internacionales, mostrándoles sus productos e informarles mejor. Por ende, se describieron las estrategias de un plan de marketing digital, capacitación sobre el tema del manejo del marketing digital y un catálogo con contraseña, una forma de mostrar sus productos protegiendo sus diseños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).