Prevalencia de distomatosis hepática en ganado bovino de la cuenca alta del río Huancabamba – Piura, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de distomatosis hepática en ganado bovino de la cuenca alta del río Huancabamba. La fasciolosis o distomatosis, es una zoonosis parasitaria, producida por la Fasciola hepática, la cual ocasiona deterioro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Aquino, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásito
Hígado
Salud
Pérdidas económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de distomatosis hepática en ganado bovino de la cuenca alta del río Huancabamba. La fasciolosis o distomatosis, es una zoonosis parasitaria, producida por la Fasciola hepática, la cual ocasiona deterioro de la salud animal principalmente en el parénquima hepático de los bovinos, y pérdidas económicas en la producción lechera, cárnica y de fibra, se encuentra en zonas tropicales y para su transmisión es imprescindible la existencia del huésped intermediario, un caracol llamado Lymnaea viatrix. Eltamañodelamuestrasedeterminóconsiderandounmargendeerrordel5%en 191 animales seleccionados deunapoblaciónestimadaen33 395 bovinos pertenecientes a la cuenca alta del rio Huancabamba región Piura, distribuidos en los distritos de Huancabamba, Carmen de la Frontera, Sondorillo y Sondor. La investigación a realizar es un estudio no experimental descriptivo transaccional, donde se determinó la prevalencia de distomatosis hepática en ganado bovino al examen post morten, identificando el parásito en el hígado, considerando el lugar de procedencia y sexo. Se muestrearon un total de 191 bovinos, en un periodo de marzo hasta julio del 2 015, donde se encontró un total 167 animales positivos a distomatosis hepática con una prevalencia de 87,43%; donde el distrito de Sóndor obtuvo un total del 90,91%, seguido de El Carmen de la Frontera con 89,83%, Huancabamba con 87,14% y Sondorillo con 79,31%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).