Proyecto de comercialización de rosas y arreglos florales
Descripción del Articulo
El presente proyecto, busca lanzar la mercado un nuevo concepto en lo que se refiere a comercialización de Rosas y arreglos florales. En esta primera parte, desarrollamos el estudio de mercado del proyecto el cual logra determinar las principales características de esta industria y de sus consumidor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercializaciòn http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente proyecto, busca lanzar la mercado un nuevo concepto en lo que se refiere a comercialización de Rosas y arreglos florales. En esta primera parte, desarrollamos el estudio de mercado del proyecto el cual logra determinar las principales características de esta industria y de sus consumidores, así como sus tendencias, fortalezas y debilidades a partir de la cuales determinaremos desde la misión de nuestra empresa hasta la elaboración de nuestras principales estrategias. Este estudio, se centra en el análisis de nuestros competidores, sus productos, canales de distribución, posicionamiento, precios etc., elaborando un detallado análisis de la industria en sí y profundizando en nuestro principal competidor y líder en el mercado, partiendo de la premisa de: “conoce a tu enemigo como a ti mismo”. aplicado una estrategia de flanqueo buscando convertir en fortalezas nuestras las debilidades del líder. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).