Exportación Completada — 

Conocimiento del autocuidado en Planificación familiar en las mujeres en edad fertil del comedor popular Virgen de Chapi – Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Identificar el conocimiento de autocuidado en planificación familiar en las mujeres en edad fértil del comedor popular Virgen de Chapi- Arequipa 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=68 mujeres), para el rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cambi Vilcapaza, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Autocuidado
Planificación familiar
Mujeres en edad fértil
Prácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Identificar el conocimiento de autocuidado en planificación familiar en las mujeres en edad fértil del comedor popular Virgen de Chapi- Arequipa 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=68 mujeres), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,816); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,933), la prueba de hipótesis se realizó mediante el ChiCuadrado con un valor de(x2 =19,3) y con un nivel de significancia de (p<0,05). CONCLUSIONES: El nivel de conocimiento de autocuidado en mayor porcentaje es Bajo, seguido del nivel Medio y en menor porcentaje es Alto. Estos niveles se presentan porque consideran en sus respuestas que: El examen de Papanicolaou se debe realizar una vez al año, asimismo, junto a sus pareja no han planificado el número de hijos que tiene o va a tener, además, sus embarazos no fueron planificados, también consideran que el método del ritmo es un método anticonceptivo natural, no usarían en algún momento un método anticonceptivo, además consideran que todos los métodos anticonceptivos previenen las infecciones de transmisión sexual (ITS), de igual forma consideran que la lactancia materna exclusiva es un método anticonceptivo, asimismo, las píldoras anticonceptivas se deben tomar todos los días y creen que la píldora del día siguiente es abortiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).