Factores que influyen en el abandono del tratamiento antituberculoso según pacientes del centro de salud Villa Hermosa, distrito de Jose Leonardo Ortiz, Chiclayo - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores que influyen en el abandono del tratamiento antituberculoso según pacientes del Centro de Salud Villa Hermosa, Distrito de Jose Leonardo Ortiz – 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento antituberculoso Abandono http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores que influyen en el abandono del tratamiento antituberculoso según pacientes del Centro de Salud Villa Hermosa, Distrito de Jose Leonardo Ortiz – 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=20 pacientes), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,861); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,931). CONCLUSIONES: Se ha encontrado que el Factor Demográfico y económico es el de mayor porcentaje, seguido del factor Ambiental, luego el factor Relacionado al tratamiento y en menor porcentaje el factor Institucional, teniendo como principales indicadores los siguientes: sus ingresos económicos no son más de S/.750, sus viviendas no son propias y no son de material noble, habitan más de 2 personas por habitación, asimismo, habitan más de 2 familias por vivienda, también, sus viviendas no cuenta con agua ni desagüe. El Centro Médico, donde recibe tratamiento, no es cercano a su domicilio, tampoco recibe información acerca de su enfermedad, no reciben buen trato del personal de salud y no es suficiente la cantidad de medicamentos que reciben. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).