Relación entre las reacciones adversas a fármacos antituberculosos (RAFA) y el abandono del tratamiento de pacientes adultos en el Centro de Salud Conde de la Vega baja - cercado de lima en el año 2015

Descripción del Articulo

El estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la aparición de reacciones adversas a fármacos antituberculosos y el abandono al tratamiento en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja durante el año 2015. El instrumento que se usó fue la encuesta la cual consistió en una bat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Vizarreta, Christian Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1085
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1085
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tuberculosis
Abandono al tratamiento
Reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Descripción
Sumario:El estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la aparición de reacciones adversas a fármacos antituberculosos y el abandono al tratamiento en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja durante el año 2015. El instrumento que se usó fue la encuesta la cual consistió en una batería de preguntas las cuales evaluaron tres puntos importantes: el grado de conocimiento de la enfermedad y tratamiento, la aparición de reacciones adversas a fármacos anti tuberculosos y el motivo del abandono. Nuestro estudio es de tipo descriptivo correlacional y retrospectivo de corte trasversal y observacional. La recolección de datos se realizo en dos partes: la primera consistió en la revisión de historias clínicas de todos pacientes considerados abandonares. La segunda parte consistió en la aplicación de la encuesta en los pacientes que previamente fueron considerados abandonadores y hayan reportado alguna reacciones adversas a dichos fármacos buscándolos casa por casa debido a que la población fue muy reducida. 1. Al La principal reacción adversa causada por los fármacos antituberculosos encontrada en nuestro estudio fue la digestiva destacando la epigastralgia, las nauseas y los vómitos 2. Los principales fármacos que causaron reacciones adversas que originaron el abandono al tratamiento por los pacientes fueron la Rifampicina y la Isoniazida. 3. .El tiempo de aparición de las reacciones adversas que indujo al abandono del tratamiento más común fue 1 semana seguido por 2 meses. 4. El grupo etario que mayores abandonos presentaron fue el comprendido entre los 19 a 30 años, así mismo el sexo masculino fue el que presentó mayor número de abandonos al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).