Frecuencia de reacción inflamatoria positivas en heces de niños que acudieron al Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa durante el periodo Enero –Julio 2016

Descripción del Articulo

La reacción inflamatoria es un análisis clínico que ayuda al Medico a determinar posibles orígenes de patologías gastrointestinales que en un mal resultado o diagnostico puede llegar a ocasionar morbimortalidad en pacientes generalmente pediátricos, así mismo en este Trabajo de tesis se desea determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Linares, Markku Allen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción Inflamatoria
Tasa de incidencia
Heces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La reacción inflamatoria es un análisis clínico que ayuda al Medico a determinar posibles orígenes de patologías gastrointestinales que en un mal resultado o diagnostico puede llegar a ocasionar morbimortalidad en pacientes generalmente pediátricos, así mismo en este Trabajo de tesis se desea determinar la frecuencia de reacción inflamatoria positiva en heces de niños que acudieron al Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo enero a julio del 2016. Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas del año 2016 desde el mes de enero hasta julio del mismo año del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa en búsqueda de pacientes menores de 10 años, de ambos sexos que solicitaron análisis de reacción inflamatoria en heces con diagnóstico de gastroenterocolitis. Dentro de los resultados se obtuvo que del total de 467 historiasclínicas observadas, el 58.5% (273) fueron reacción inflamatoria positivas y un 41.5 % (194) reacción inflamatoria negativas, de los14 distritos de procedencia el que presento una mayor incidencia de casos fue San Juan de Miraflores (28.2 %),seguido por San Juan de Lurigancho (16.8 %),Se observa que el distrito cercano Al hospital tiene una menor frecuencia de atención y son los distritos de Miraflores y Surco Con un 3.6 % y 3,2%respectivamente, se concluye que en la distribución según sexo masculino y femenino con rango de edad con respecto al lugar de procedencia de las reacciones inflamatorias positivas, donde se observa que el sexo masculino es el de mayor frecuencia que el sexo femenino dentro de un rango de edad entre los 3 a 5 años en los distritos de mayor frecuencia, los resultados obtenidos se apoyan en resultados y conclusiones de estudios similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).