Relación del ácido úrico con Preeclampsia en gestantes de la maternidad Wachay Wasi Juliaca, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar el ácido úrico con Preeclampsia en gestantes de la Maternidad Wachay Wasi Juliaca, 2017. Metodología: se realizó un tipo de investigación cuantitativo. Nivel investigativo relacional, por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó un tipo de estudio Prospectivo, los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Hipertensión Acido úrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Relacionar el ácido úrico con Preeclampsia en gestantes de la Maternidad Wachay Wasi Juliaca, 2017. Metodología: se realizó un tipo de investigación cuantitativo. Nivel investigativo relacional, por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó un tipo de estudio Prospectivo, los datos que conciernen a estudio son recogidos u ocurren a propósito de la investigación, permitiéndonos controlar el sesgo de la medición ya que el evento de desenlace, aun no ocurría en el momento de iniciar el estudio. Transversal, que mide a la vez la prevalencia de la exposición en una muestra poblacional, en un solo momento temporal. Observacional, el investigador no interfiere de ninguna forma, no afecta la evolución natural de los eventos limitándose a observar. Resultados: En la población estudiada la frecuencia de pacientes sin preeclampsia según Hipouricemia fue de 100%, con ácido úrico normal fue de 88.9% y con hiperuricemia de, 14.9%. Además que los pacientes con preeclampsia, según Hipouricemia fue de 0%, con ácido úrico normal fue de 11.1% y con la hiperuricemia fue de 85.1%. Lo que implica que existe una relación de los niveles elevados de ácido úrico con la preeclampsia. Conclusión: Al determinar el p-valor= 0.000 y un nivel de significancia del 0.05, Existe relación del nivel de Ácido Úrico con Preeclampsia en gestantes de la Maternidad Wachay Wasi Juliaca, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).