Evaluación del estado trófico de la laguna de paca como base para determinar su comportamiento ambiental

Descripción del Articulo

A lo largo de nuestra soberanía, nuestro país aloja a un gran huésped “La Cordillera de los Andes”. Este huésped es dueño de grandes reservas de nevados y glaciares dentro de nuestro territorio. Donde nace la “Laguna de Paca” que es un ecosistema de agua dulce y es bastante sensibles alas modificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Rodriguez, Vladimir Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Estado Trófico
Laguna
Comportamiento ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:A lo largo de nuestra soberanía, nuestro país aloja a un gran huésped “La Cordillera de los Andes”. Este huésped es dueño de grandes reservas de nevados y glaciares dentro de nuestro territorio. Donde nace la “Laguna de Paca” que es un ecosistema de agua dulce y es bastante sensibles alas modificaciones antrópicas. Es un cuerpo de agua léntico que forma parte de la red hidrográfica del río Mantaro. La finalidad de este trabajo es saber el estado trófico de la Laguna de Paca. Para ello, se desarrollo una red de monitoreo en la Laguna de Paca, considerando la ubicación de los puntos de monitoreo, número de puntos de monitoreo, los parámetros fisicoquímicos a evaluar, frecuencia de monitoreo, metodologia de muestreo y se elaboró el Protocolo para la toma de muestras en la Laguna de Paca. Para evaluar el nivel trófico se propone utilizar la metodología para la determinación por cada variable. Donde se van a considerar el nitrógeno en forma de nitrato APHA (1981); fósforo total,la transparencia y la clorofila “a”. Variables que fueron analizados de manera individual, según la OECD (1982). También se compararon las variables de Temperatura, Conductividad Eléctrica, Potencial de Hidrógeno (pH) y Oxígeno Disuelto según el ECA (2015). De esta manera se puede llegar a evaluar el nivel trófico y saber el comportamiento ambiental de la Laguna de Paca. Finalmente si se logra el diagnóstico del nivel tróficonos permiten profundizar, conocer y precisar el grado o nivel de perturbación que presenta la Laguna de Paca que es la razón de esta investigación. Para posteriormente si es necesario se podra tomar acciones a favor y proponer recomendaciones (basado en el conocimiento en detalle del comportamiento ambiental) de la Laguna de Paca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).