Evaluación de la vulnerabilidad sísmica por el método de índice de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini de la I.E. Sabio Antonio Raimondi - Independencia - Huaraz - Ancash - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la vulnerabilidad sísmica de la edificación de la I.E. Sabio Antonio Raimondi del Distrito de Independencia - Huaraz- Ancash, con la finalidad de fomentar acciones de mitigación ante un evento sísmico, de manera que no ponga en peligro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluar Vulnerabilidad sísmica Mitigación Daño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la vulnerabilidad sísmica de la edificación de la I.E. Sabio Antonio Raimondi del Distrito de Independencia - Huaraz- Ancash, con la finalidad de fomentar acciones de mitigación ante un evento sísmico, de manera que no ponga en peligro la vida de los escolares ni del personal que allí labora. De esta manera se presenta una metodología que valora el nivel de daño que pueden alcanzar ante un eventual sismo, las edificaciones de la institución educativa. El modelo a emplear es de Benedetti y Petrini (Italia) estima un índice de vulnerabilidad calculado en función de las características de la estructura que más influyen en su comportamiento sísmico, y lo relaciona con un índice de daño, que a su vez depende de la acción del movimiento sísmico. El tipo de Investigación es aplicada, el diseño de la Investigación es: no experimental - transversal y los resultados obtenidos son edificaciones con vulnerabilidad baja, media y alta. En caso de ocurrencia de un evento sísmico significativo sólo el 50 % de edificaciones evaluadas de la I.E. Sabio Antonio Raimondi seguirían de pie con algún daño estructural, mientras que el 50 % restante de edificaciones colapsaría y las pérdidas económicas serían considerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).