Estimulación del Lenguaje oral de niños y niñas de la Institución Educativa inicial N° 1058 Centro Poblado San José de Andaychagua, Huayhuay, Yauli la Oroya Región Junin - 2016

Descripción del Articulo

Presentamos el trabajo de investigación a la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, a través de la Escuela de Posgrado, Segunda Especialidad Profesional en: Educación Inicial Intercultural Bilingüe, cuyo título es: “Estimulación del lenguaje oral de los niños y niñas de la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valer Caso, Edith Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4580
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación del Lenguaje oral de niños y niñas
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Presentamos el trabajo de investigación a la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, a través de la Escuela de Posgrado, Segunda Especialidad Profesional en: Educación Inicial Intercultural Bilingüe, cuyo título es: “Estimulación del lenguaje oral de los niños y niñas de la Institución Educativas Inicial N° 1058 del Centro Poblado San José de Andachagua, del Distrito de Huayhuay, Provincia de Yauli, Región Junin. El presente Informe tiene por finalidad hacer el uso una serie de ejercicios dirigidos en los momentos pedagógicos de cada programación diaria en el aula de niños y niñas que tienen 5 años, en el nivel incial, en la IEI Nº 1058, en donde se facilitó técnicas de trabajo para el docente de aula a fin de que estimule el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes del aula. Este estudo se realizó con la finalidad de promover el lenguaje oral con el objetivo prever el lenguaje de los estudiantes la de Institución Educativa Inicial. Es aasí que se menciona todo el procedimiento detallado del trabajo de práctica docente, desde luego van mis agradecimientos a las personas quienes me han apoyado en la realización del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).