“Concreto de alto desempeño con reemplazo parcial del cemento por Microsílice utilizando Aditivo superplastificante en la Región de Puno”.
Descripción del Articulo
Actualmente se viene observando en la región, el crecimiento del sector inmobiliario y construcción, reflejado en obras de infraestructura. Entre ellas, la construcción de edificaciones con más de ocho niveles, presentes en las ciudades como Puno y Juliaca, enfocadas a diferentes usos como departame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reemplazo parcial del cemento, Microsílice |
Sumario: | Actualmente se viene observando en la región, el crecimiento del sector inmobiliario y construcción, reflejado en obras de infraestructura. Entre ellas, la construcción de edificaciones con más de ocho niveles, presentes en las ciudades como Puno y Juliaca, enfocadas a diferentes usos como departamentos, centros comerciales e incluso instituciones educativas. Dicho crecimiento es incide en desarrollo y a la vez en contaminación, ya que son factores que son relacionados actualmente. Esta situación genera, la preocupación por la mejora de las propiedades de materiales utilizados y a la vez la innovación de tecnologías amigables. Por ello, que el presente trabajo, pretende utilizar la metodología, para producir concretos de alto desempeño o performance, tomando como base la medida de alta resistencia a la compresión, que caracteriza este tipo de concretos, especificada de 50 Mpa (50 kg/cm2) a más, con asentamientos de 4”-6”, 6”-8” (concreto bombeable); que permiten construir edificios altos, reduciendo la sección de las columnas e incrementando el espacio disponible y a la vez facilitando la trabajabilidad en la construcción y mantenimiento de los mismos, debido a los requerimientos estructurales especiales. Además, con el reemplazo parcial del cemento por microsílice en la dosificación del concreto, se contribuye con la reducción del proceso de clinkeración en la producción del cemento, que trae consigo gran consumo energético, e incremento de CO2 al ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).