Concreto de alto desempeño utilizando hormigón con adición de microsilice y superplastificante en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
En la búsqueda de encontrar la dosificación que nos permita diseñar un concreto con alto desempeño utilizando el hormigón, se plantean diversas soluciones que nos permita encontrar la adición idónea del microsílice y el superplastificantes para obtener un mejor desempeño de las características físic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4908 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Hormigón Adición de microsilice Superplastificante |
Sumario: | En la búsqueda de encontrar la dosificación que nos permita diseñar un concreto con alto desempeño utilizando el hormigón, se plantean diversas soluciones que nos permita encontrar la adición idónea del microsílice y el superplastificantes para obtener un mejor desempeño de las características físicas y mecánicas en sus dos estados el fresco y en el endurecido del concreto. Para realizar esta investigación se estudia y analiza las características y el desempeño del microsílice y la influencia del superplastificantes utilizando el agregado de la Cantera de Rio Huamancaca-Chico, ya que al adicionar el superplastificantes mejora el desempeño en la segregación y exudación del concreto de alto desempeño. Para tal fin se desarrolló diseños con los siguientes componentes: cemento portland andino tipo I +hormigón +microsílice +superplastificantes. Y se elaboró diversos diseños de mezclas con una adición del microsílice con un diseño patrón de 4%, 6%, y 8% el porcentaje añadido del superplastificantes estará en 0.8%, 1.2% y 1.6% y respecto a la relación del agua y cemento se tendrán en porcentajes de 0.30, 0.35 y 0.40 haciendo un total de 30 diseños las cuales estarán representadas por probetas de concreto. Para cada mezcla tanto como patrón y con las adiciones del microsílice y superplastificantes se realizarán los ensayos para su estado fresco y estado endurecido. Del análisis se concluye que el porcentaje de adición optima será el microsílice a un 6% y el superplastificantes en 1.2% consiguiendo así elasticidad, manejabilidad, mayor resistencia a la compresión, mayor durabilidad, disminución de la segregación y exudación en su estado fresco del concreto de alto desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).