Relación entre las condiciones Biológicas y Socioculturales con los niveles de ansiedad en pacientes que reciben quimioterapia Ambulatoria en el Hospital III Goyeneche - Arequipa, Abril a junio del 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar las condiciones biológicas y socioculturales con los niveles de ansiedad en pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria en el Hospital III Goyeneche - Arequipa, de Abril a Junio del 2017. Material y Métodos: Estudio de nivel relacional, tipo observacional, prospectivo y anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yucra Huaccasi, Pedro, Gomez Quispe, Madeluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/893
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
atención al paciente
quimioterapia
ratamiento citotóxicos.
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar las condiciones biológicas y socioculturales con los niveles de ansiedad en pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria en el Hospital III Goyeneche - Arequipa, de Abril a Junio del 2017. Material y Métodos: Estudio de nivel relacional, tipo observacional, prospectivo y analítico, aplicado a 144 pacientes con quimioterapia ambulatoria con el método probabilístico, se empleó la técnica de la encuesta y aplicación de la escala de valoración de la ansiedad del Dr. Max Hamilton. Resultados: Las condiciones biológicas y socioculturales, encontrándose dentro de las condiciones biológicas el sexo (P= 0.048), el tipo de cáncer en mujeres (P= 0.034), el tipo de cáncer en hombres (P=0.035), y en las condiciones socioculturales la atención de la familia (P=0.036), el grado de instrucción (P=0.002), el ingreso económico (P=0.004) y la procedencia (P=0.003) se relacionan con los niveles de ansiedad, se probó la hipótesis con la prueba del Chi cuadrado de Pearson con un nivel significación del 0.05 para el P valor, los niveles de ansiedad encontrados en los pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria en el Hospital III Goyeneche – Arequipa, según la aplicación de la escala de valoración de la ansiedad del Dr. Max Hamilton el 57.6% ansiedad grave, el 36.1% ansiedad moderada, el 6.3% no tuvieron ansiedad. Conclusiones: Las condiciones biológicas y socioculturales se relacionan con los niveles altos de ansiedad en pacientes con tratamiento de quimioterapia ambulatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).