Intervención de enfermería en pacientes con catéter venoso central del servicio de Oncohematología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima

Descripción del Articulo

Debido a la alta complejidad e incremento del n° de tratamientos en el enfermo hematológico se •hace necesaria la colocación de Catéteres Venosos Centrales (CVC). Estos catéteres precisan de cuidados enfermeros específicos por su nivel de complejidad y riesgo de infección. Los tipos de catéteres más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Pichilingue, Katherine Natalia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:oncología
hematología
neutropenia
citotoxico
Descripción
Sumario:Debido a la alta complejidad e incremento del n° de tratamientos en el enfermo hematológico se •hace necesaria la colocación de Catéteres Venosos Centrales (CVC). Estos catéteres precisan de cuidados enfermeros específicos por su nivel de complejidad y riesgo de infección. Los tipos de catéteres más usuales en nuestra unidad de Hematología son las subclavias flexibles y semirrígidos no tunelizados. En las unidades de oncología y hematología utilizan catéter venoso central y catéter subcutáneo de larga permanencia, seguro y expedito medio por el cual reciben altas dosis de quimioterapias sustancias toxicas potencialmente peligrosas para el organismo llegando a necrosar tejidos y para conservar dichos catéteres se requiere del personal altamente capacitado con tecnología y contar con una guía para la conservación continua, capaz de mantener y vigilar al paciente por el personal de enfermería. El ingreso del paciente al servicio de Oncohematología para recibir dosis de quimioterapia largas y continua los riesgos son altos de infecciones y si no se guarda la de vida precaución, la enfermera es el personal encargado de brindar los cuidados minuciosos y con base científicos durante el tratamiento a pacientes con catéter centrales ya que son en los servicios oncohematologicos un alto porcentaje reciben quimioterapias de larga duración y en altas dosis, causando neutropenia en los pacientes debido al citotoxico de altas dosis que reciben los usuarios, es por ende que enfermería cuida y maneja los dispositivos con los debidos conocimientos ya que esto significaría que el paciente continúe con el tratamiento y cumplir sus fases, logrando llegar muchas veces al trasplante de medula ósea pero también podremos llevarlos a la muerte del paciente las complicaciones asociadas a estos catéteres cobran vital importancia ya que aumenta la morbilidad y mortalidad y costos y los días hospitalarios., siendo una de las principales infecciones prevalentes son la del torrente sanguíneo causados por catéter central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).