Calidad del cuidadode Enfermería relacionado al Grado de Satisfacción del paciente Adulto Hospitalizado del servicio de Cirugia del Hospital Base III Essalud Puno abril - junio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: “Contrastar la relación de la calidad del cuidado de enfermería con el grado de satisfacción del paciente adulto hospitalizado en el servicio de cirugía del hospital base III EsSalud Puno abril – junio 2018” Material y métodos: Investigación cuantitativa, analítico, con el diseño descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Aquice, Yhomira Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3140
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente, calidad, atención, cuidado de enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: “Contrastar la relación de la calidad del cuidado de enfermería con el grado de satisfacción del paciente adulto hospitalizado en el servicio de cirugía del hospital base III EsSalud Puno abril – junio 2018” Material y métodos: Investigación cuantitativa, analítico, con el diseño descriptivo y transversal, técnica entrevista. Muestra formada por 120 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía, muestreo probabilístico simple. Resultados: De 120 (100%) pacientes entrevistado, 50.8% refiere que la calidad de cuidado de enfermería en alimentación e hidratación es regular, 45.0% refiere que la calidad de atención en la necesidad básica de la respiración es regular, 41.7% manifiesta que la calidad de atención en cuidado de eliminación es regular, en la actividad y movimiento el 30.8% refiere que la calidad es buena, la calidad de cuidado en la higiene en el 50.8% es regular, el cuidado en la necesidad de seguridad y confort en el 54.2% es regular, la calidad de atención en el apoyo emocional y afecto es bueno en el 53.3%, respecto a la comunicación 48.3% pacientes refieren que la calidad es regular, en cuanto a la comunicación con los familiares el 45.0% refiere que la calidad es regular, la calidad de cuidado espiritual en el 45.0% es regular, respecto a los grados de satisfacción el 32.0% tiene insatisfacción, 30.0% poco satisfecho, 25.8% satisfecho y el 11.7% muy satisfechos. Conclusiones: Los cuidados fisiológicos: Alimentación e hidratación, respiración, eliminación, reposo y sueño, actividad y movimiento, higiene, seguridad y confort fueron significativos. Necesidades emocionales: apoyo emocional y afecto; Necesidades sociales: Comunicación con el paciente y familiares; necesidades espirituales: Creencias religiosas están relacionados con el grado de satisfacción del paciente, la P=0.000, fueron significativos. Por lo tanto existe relación de la calidad de atención con el grado de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).