Factores relacionados a sufrimiento fetal en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2018.

Descripción del Articulo

Introducción. El sufrimiento fetal es un revuelto metabolico que produce a la hipoxia y acidosis, logran impulsar peligrosas contusiones e incluso la muerte. La información se ejecutó con una intensión de establecer los factores relacionados a sufrimiento fetal en el H.C.M.M de Juliaca. 2018. Materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Agramonte, Yeni Denys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4459
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sufrimiento fetal factores relacionados
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Introducción. El sufrimiento fetal es un revuelto metabolico que produce a la hipoxia y acidosis, logran impulsar peligrosas contusiones e incluso la muerte. La información se ejecutó con una intensión de establecer los factores relacionados a sufrimiento fetal en el H.C.M.M de Juliaca. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación de tipo prospectiva, transversal y relacional. La investigación se enmarca en el área de ciencias de la salud, disciplina ciencias sociobiomédicas y línea de investigación de salud sexual y reproductiva. La población estuvo representada por 62 casos de sufrimiento fetal, se tomó una muestra de 53 casos para la presente investigación. Resultados: El tipo de sufrimiento fetal que se presenta con mayor frecuencia es el agudo y representa el 77% del total de casos. Los factores del embarazo: obesidad materna 34%, distocia funicular en el 34%, distocia placentaria en el 32%, enfermedades hipertensivas en el 8% y/ ruptura prematura de membranas fetales se relacionan con sufrimiento fetal agudo. Los factores del parto: fase de dilatación prolongada en el 15%, forma de inicio por inducción en el 19% de casos, forma de término en el 32% de casos por cesárea y/o desproporción feto pélvica en el 37% se relacionan con sufrimiento fetal agudo. Conclusión: esta investigación se han determinado varios factores de la gestación y parto relacionados a sufrimiento fetal en el H.C. M. M. de Juliaca. 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).