“Evaluación de riesgos de Seguridad en la Ejecución de Excavación de Zanjas para Construcción en la Ciudad de Juliaca”.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, tiene el objetivo, dar a conocer, tanto a estudiantes como a profesionales de ingeniería civil, de cómo evaluar los riesgos de seguridad a los trabajadores en las excavaciones donde se utilizan herramientas manuales, maquinarias (pala, pico, retroexcavadora) y diferente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excavaciones de zanjas, comportamiento |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, tiene el objetivo, dar a conocer, tanto a estudiantes como a profesionales de ingeniería civil, de cómo evaluar los riesgos de seguridad a los trabajadores en las excavaciones donde se utilizan herramientas manuales, maquinarias (pala, pico, retroexcavadora) y diferentes métodos según la tipología de suelos. El personal deberá utilizar los implementos de seguridad adecuada (casco de seguridad, zapatos punta de acero, lentes de seguridad, guantes, cintas reflexivas), para su identificación de los trabajadores. El uso de estos implementos permitirá que no se produzca daños graves a los trabajadores en los accidentes que pudiera producirse en el trabajo. Por lo tanto, se recomienda el uso estricto de los implementos de seguridad protocolos y procedimientos en todo el personal de obra, por los riesgos que siempre existen en las excavaciones. Estos trabajos de excavación, relacionado con el tipo de suelos de la superficie, requieren evaluar los diferentes riesgos de seguridad; para lo que debe conocerse el comportamiento de la excavación, los riesgos que se pueda originar a fin de establecer medidas de prevención. En el caso del comportamiento de una excavación se evaluó el comportamiento de la zona de excavación, los cambios de geometría del lugar, la estructuración de esfuerzos y alteraciones en la zona excavada, las posibles fallas que puedan originarse y luego tomar en cuenta la estabilidad de taludes de la zona excavada, seguidamente se analizó los riesgos de accidentes en excavaciones, donde se tomó en cuenta las causas de accidentes en excavaciones, medidas de seguridad para el impedimento de accidentes en excavaciones, para luego establecer recomendaciones previas, durante y después de las excavaciones; finalmente se formuló programas de capacitación y entrenamiento de trabajadores para excavaciones, estableciendo sobre todo charlas que se deben desarrollar en cada momento de la actividad de excavaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).