“Análisis comparativo entre los métodos Bishop Simplificado y Fellenius aplicado al Talud del Tramo km 3+00 al km 5+00 de la Carretera Puno Moquegua de la Región de Puno en el 2017”

Descripción del Articulo

Se realizó el análisis de estabilidad al talud ubicado en el km 3+900, es un área de amenaza alta; cada año se han presentado deslizamientos por lo que la población de la zona directa al problema tomó como medida correctiva la construcción de un muro de contención, sin embargo, esta construcción no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Fernández, Yessica Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3149
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bishop simplificado, deslizamiento, estabilidad
Descripción
Sumario:Se realizó el análisis de estabilidad al talud ubicado en el km 3+900, es un área de amenaza alta; cada año se han presentado deslizamientos por lo que la población de la zona directa al problema tomó como medida correctiva la construcción de un muro de contención, sin embargo, esta construcción no soluciona el problema ya que está construido en un lugar donde no estabiliza al talud. La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis comparativo entre los métodos de Bishop Simplificado y Fellenius para determinar que método brinda mayor factor de seguridad al talud del tramo Km 3+00 al km 5+00 de la carretera Puno - Moquegua de la región de Puno, en base a este análisis se pretende establecer una solución para el talud del Km 3+900. Para obtener una adecuada evaluación del problema de la zona en estudio, se realizó un levantamiento: topográfico para determinar la superficie de falla, geológico para determinar la naturaleza de los depósitos subyacentes, hidrológico, geomorfológico, ensayos de laboratorio con muestras obtenidas que conforman el talud para conocer sus propiedades físicomecánicas; que permita modelar de manera precisa la situación actual en el programa de computación Slide. Luego se procedió a realizar un cuadro comparativo de los resultados de los factores de seguridad, obtenidos por el programa Slide, de cada método y el análisis de la posible solución alternativa. El método que mayor factor de seguridad brindo al talud del Km 3+900 fue Bishop Simplificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).