Desempeño de la Superficie de Rodadura Afirmada de la Carretera Samán-Arapa-Azángaro de la Región Puno.
Descripción del Articulo
El presente investigación se refiere al desempeño de la superficie de rodadura afirmada de la vía “Samán – Arapa – Azángaro de la región de Puno”; el cual tiene como objetivo de la tesis es estudiar el desempeño de la superficie de rodadura afirmada que fundamenta en estudio de mecánica de suelos, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afirmado, Cunetas, Alcantarillas, Plan de Gestión de Mantenimiento. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | El presente investigación se refiere al desempeño de la superficie de rodadura afirmada de la vía “Samán – Arapa – Azángaro de la región de Puno”; el cual tiene como objetivo de la tesis es estudiar el desempeño de la superficie de rodadura afirmada que fundamenta en estudio de mecánica de suelos, diseño de superficie rodadura, recuperación de obras de arte y plan de gestión para el mantenimiento. Siendo la metodología para investigar de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo no experimental. La población de estudio estuvo conformado por la carretera Samán – Arapa – Azángaro, con una longitud de 53.00 km. De esta población se tomó como la muestra tres tramos por rehabilitar en su superficie afirmada, las que se ubica en las progresivas siguientes: del km 4 + 100 al km 9 + 250 , del km 14 +130 al km 17 + 200 y del km 41 + 620 al km 45 + 510 en 389 ; para la rehabilitación de estos tres tramos se ha seleccionado el uso de suelos de tres canteras, la cantera I de suelos ubicado en la progresiva km 13 + 600; la cantera II de suelos ubicado en la progresiva km 24 + 300; la cantera III de suelos ubicado en la progresiva km 43 + 550; seguidamente el estudio ha considerado tres lugares donde las cunetas están obstruidas estas se ubican en la progresiva km 8 + 420 al km 8 + 650 en 230 , la segunda se ubica en la progresiva km 15 + 130 al km 15 + 480 y la tercera se ubica en la progresiva km 41 + 315 al km 41 + 710 ; finalmente la obstrucción en las alcantarillas se considera las ubicaciones en las progresivas siguientes: km 10 + 630, km 16 + 410, km 21 + 630, km 32 + 630 y km 42 + 810. Para recoger los datos se empleó la técnica de topografía, mecánica de suelos y de transito IMDA; la conclusión principal a la que se arriba la recuperación de la superficie de rodadura afirmada estaría garantizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).