Incitación a la mala Praxis Terapéutica del aborto Clandestino en la Edición de Anuncios en los Medios de prensa Escrita, Región de Puno – 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrollará la incitación a la mala praxis terapéutica del aborto clandestino, por la edición de los anuncios que se realiza en los medios de prensa escrita en la Región de Puno. Donde el objetivo principal es establecer la frecuencia que mantienen los anuncios con i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Quispe, Jhovana Hevelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3295
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto, clandestino, terapéutico, prensa
Descripción
Sumario:En la presente investigación se desarrollará la incitación a la mala praxis terapéutica del aborto clandestino, por la edición de los anuncios que se realiza en los medios de prensa escrita en la Región de Puno. Donde el objetivo principal es establecer la frecuencia que mantienen los anuncios con incitación a realizar mala praxis terapéutica mediante el aborto clandestino emitidos en el diario “El Correo”, durante los meses de Junio, Julio y agosto de 2018, en la región de Puno. Del mismo modo se busca identificar la cantidad de anuncios publicados en la sección de anuncios en el diario “El Correo” de la región de Puno donde se manifiesta incitación al aborto clandestino y determinar el enuncio que tiene mayor incidencia en publicación con mensajes que inciten a la mala praxis terapéutica del aborto clandestino en el diario “El Correo” de la región de Puno. EL tipo de investigación es mixta y reúne las condiciones metodológicas de una investigación cuantitativa y cualitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).