Proceso del cuidado de Enfermerìa aplicado en Paciente con Pancreatitis Aguda, Hospital Essalud Red Asistencíal Servicio de Emergencia Juliaca 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo fue elaborado en base al estudio de caso de un paciente clínico adulto de 28 años a quien le diagnosticaron pancreatitis aguda, todo el documento fue organizado en función a un orden determinado tal como lo establece las bases científicas de la Carrera profesional de Enfermería con el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Quispe, Ezequiela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4392
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso del Cuidado de Enfermería Aplicado
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Este trabajo fue elaborado en base al estudio de caso de un paciente clínico adulto de 28 años a quien le diagnosticaron pancreatitis aguda, todo el documento fue organizado en función a un orden determinado tal como lo establece las bases científicas de la Carrera profesional de Enfermería con el objetivo de identificar problemas en el estado de salud del paciente y formular la respectiva valoración que implica la recopilación de datos utilizando las técnicas de la entrevista, observación y el examen físico. Este proceso de atención permitió establecer diagnósticos de enfermería utilizando el libro NANDA (North American Nursing Diagnosis Association) versión 2015 – 2017 en la cual se hizo un análisis exhaustivo de las etiquetas, factores relacionados y características definitorias correspondientes a utilizar para el caso del paciente. Una vez concluido este proceso de procedió a elaborar los resultados esperados en función a las dos etapas anteriores utilizando el libro NOC (Nursing Outcome Classification) para efectuar las mediciones de los indicadores más apropiados con la escala y las puntuaciones diana respectivas. A fin de elaborar la clasificación de las intervenciones de enfermería se utilizó el libro NIC (Nursing Intervention Classification) y con juicio crítico se seleccionó los más adecuados haciendo también la identificación de campos y clases a los cuales corresponde cada ítem. Finalmente, el proceso de atención de enfermería que se brindó al paciente se realizó con sumo profesionalismo adquirido en la práctica con el objetivo también de que se reincorpore a su labor cotidiana en mejores condiciones de salud, de esta manera presentamos y ponemos en consideración este trabajo en la especialidad correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).