Tratamiento Ortodoncico en Paciente Varón de Clase III Esquetal Realizando Camuflaje Compensatorio Excluyendo la Cirugía Ortognatica Reporte Clínico en la Práctica Privada en Puno, Perú.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Budiel, Farly Octavio, Huanca Apaza, Hugo Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2730
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:camuflaje, recidivas, maloclusión
Descripción
Sumario:El objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicamente medios ortodóncicos brakets. Se cree que el tratamiento es exitoso cuando se puede lograr pro-inclinación de los incisivos superiores, retrusión de los incisivos inferiores, rotación hacia abajo y hacia atrás de la mandíbula ya que el labio superior se encuentra deprimido y mejorando el perfil del paciente. La metodología fue del tipo descriptivo, se hizo el tratamiento ortodóntico, diagnóstico plan de tratamiento y análisis a un solo paciente. Los materiales a utilizar fueron brakets metálicos técnica roth 0,18 x 0,22 con placa de levantamiento de acrílico desgastando periódicamente, para poder descruzar la zona antero superior utilizando arcos sobre-extendido con ansas activando secuencia de arcos hasta descruzar vestibulizando la zona antero-superior y lingualizando la zona anteroinferior, los resultados que se obtuvo en el trazado del análisis cefalométrico fueron en las medidas esqueletales, el SNB del paciente 82° disminuyó en 80°, ANB de -4° quedó en -2°, medidas dentarias, IS-NA del paciente20 aumentó a 37° II-NB de 22° ° disminuyó a 11° y el ángulo-intericisivo de 140° bajo a 134° análisis de tejidos blandos el ángulo-nasolabial de 56° quedó en 52°mejoró notablemente el perfil del paciente de ser cóncavo a recto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).