Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017

Descripción del Articulo

Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los jueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Casilda, Wilchez Venegas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3236
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario
id UANT_cbbbef40618fe3793e50a9aac51ddc0c
oai_identifier_str oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3236
network_acronym_str UANT
repository_id_str 9395
network_name_str UANCV-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
title Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
spellingShingle Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
Nieves Casilda, Wilchez Venegas
Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario
title_short Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
title_full Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
title_fullStr Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
title_full_unstemmed Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
title_sort Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
author Nieves Casilda, Wilchez Venegas
author_facet Nieves Casilda, Wilchez Venegas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv .
dc.contributor.author.fl_str_mv Nieves Casilda, Wilchez Venegas
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario
topic Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los juegos pueden simular un mundo real, situaciones reales a las que estamos expuestos en nuestra vida. A través de juegos podemos practicar los conocimientos y habilidades ya adquiridos. Los juegos permiten que los estudiantes se realicen a sí mismos. Aparte de esto, también son una buena manera de deshacerse del estrés. Mientras juegan, los niños aprenden a cooperar y reconocer el carácter del otro. El juego apoya un espíritu competitivo y conduce al desarrollo personal. Como tales, los juegos tienen su lugar en muchas actividades como leer, escribir, dibujar, actuar, bailar, etc. Los estudiantes manipulan las cosas y reaccionan a las instrucciones y situaciones diferentes, lo que promueve su imaginación, aumenta su percepción y atención y crea un ambiente positivo en el aula. Aunque los juegos consumen mucho tiempo, ayudan a los estudiantes a aprender el idioma extranjero y aumentan su interés y esfuerzo. Nuestras vidas están llenas de responsabilidades diarias: actividades que siguen reglas específicas que conducen a objetivos específicos. Las actividades en la enseñanza del idioma inglés se basan en un principio similar. Los estudiantes juegan juegos para lograr los objetivos de los juegos. Deben comunicarse, interactuar y pensar de manera realista, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades y habilidades lingüísticas. La única diferencia importante es que cada vez que alcanzamos un objetivo en un juego, el juego termina, mientras que en la vida real nos enfrentamos a otro desafío. Los juegos y actividades son herramientas importantes y efectivas para enseñar un idioma extranjero. Sin embargo, la importancia de los juegos y actividades a menudo se subestima y su potencial no se aprecia plenamente. Existe la creencia popular de que el juego es una herramienta para enseñar a los estudiantes y, por lo tanto, rara vez se utiliza para enseñar a adolescentes y adultos. Todavía hay muchos profesores que consideran la implementación de juegos en la lección una pérdida de tiempo. O bien no pueden valorar su efecto benéfico o no pueden inventar juegos que brinden estos beneficios. A pesar de que algunos maestros implementan juegos en sus lecciones, los consideran actividades divertidas para completar el tiempo restante de la lección en lugar de materiales didácticos completos. Por lo tanto, es necesario ofrecer a los docentes una amplia gama de juegos y enseñarles cómo usarlos en las lecciones del idioma inglés, ya que la forma incorrecta de administrar el juego puede impedirles lograr el resultado esperado. El presente trabajo académico: APLICANDO JUEGOS PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO “B” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “ANTAUTA” – AYAVIRI, 2018, está organizado en 03 capítulos, los cuales están contenidos de la siguiente forma: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico, la justificación y los objetivos. En el capítulo II, se muestra los fundamentos teóricos que nos llevaron a orientar nuestro trabajo hacia nuestro objetivo del trabajo académico, en el cual adjuntamos muchos detalles de autores que comparten con nosotros muchos de sus puntos de vista y creemos que es un aporte importante para enriquecer las teorías del aprendizaje o adquisición de un nuevo idioma. En el capítulo III, se explica los detalles de la planificación y ejecución de las prácticas de trabajo académico es decir contiene muchos de los documentos y materiales necesarios para la realización de una sesión de aprendizaje con los estudiantes de idiomas; la ejecución, en este punto detallamos muchos de los momentos que pasamos en las actividades enseñanza-aprendizaje con los estudiantes, es decir exponemos en este capítulo las Unidades de Aprendizaje y las Sesiones de Aprendizaje, también en este capítulo exponemos muchos de los resultados de acuerdo a las actividades realizadas en el trabajo de campo. En el marco de la síntesis del trabajo se presenta las conclusiones del trabajo de campo, las recomendaciones al método utilizado, la bibliografía y los anexos correspondientes del trabajo de campo.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis de segunda especialidad
description Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los juegos pueden simular un mundo real, situaciones reales a las que estamos expuestos en nuestra vida. A través de juegos podemos practicar los conocimientos y habilidades ya adquiridos. Los juegos permiten que los estudiantes se realicen a sí mismos. Aparte de esto, también son una buena manera de deshacerse del estrés. Mientras juegan, los niños aprenden a cooperar y reconocer el carácter del otro. El juego apoya un espíritu competitivo y conduce al desarrollo personal. Como tales, los juegos tienen su lugar en muchas actividades como leer, escribir, dibujar, actuar, bailar, etc. Los estudiantes manipulan las cosas y reaccionan a las instrucciones y situaciones diferentes, lo que promueve su imaginación, aumenta su percepción y atención y crea un ambiente positivo en el aula. Aunque los juegos consumen mucho tiempo, ayudan a los estudiantes a aprender el idioma extranjero y aumentan su interés y esfuerzo. Nuestras vidas están llenas de responsabilidades diarias: actividades que siguen reglas específicas que conducen a objetivos específicos. Las actividades en la enseñanza del idioma inglés se basan en un principio similar. Los estudiantes juegan juegos para lograr los objetivos de los juegos. Deben comunicarse, interactuar y pensar de manera realista, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades y habilidades lingüísticas. La única diferencia importante es que cada vez que alcanzamos un objetivo en un juego, el juego termina, mientras que en la vida real nos enfrentamos a otro desafío. Los juegos y actividades son herramientas importantes y efectivas para enseñar un idioma extranjero. Sin embargo, la importancia de los juegos y actividades a menudo se subestima y su potencial no se aprecia plenamente. Existe la creencia popular de que el juego es una herramienta para enseñar a los estudiantes y, por lo tanto, rara vez se utiliza para enseñar a adolescentes y adultos. Todavía hay muchos profesores que consideran la implementación de juegos en la lección una pérdida de tiempo. O bien no pueden valorar su efecto benéfico o no pueden inventar juegos que brinden estos beneficios. A pesar de que algunos maestros implementan juegos en sus lecciones, los consideran actividades divertidas para completar el tiempo restante de la lección en lugar de materiales didácticos completos. Por lo tanto, es necesario ofrecer a los docentes una amplia gama de juegos y enseñarles cómo usarlos en las lecciones del idioma inglés, ya que la forma incorrecta de administrar el juego puede impedirles lograr el resultado esperado. El presente trabajo académico: APLICANDO JUEGOS PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO “B” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “ANTAUTA” – AYAVIRI, 2018, está organizado en 03 capítulos, los cuales están contenidos de la siguiente forma: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico, la justificación y los objetivos. En el capítulo II, se muestra los fundamentos teóricos que nos llevaron a orientar nuestro trabajo hacia nuestro objetivo del trabajo académico, en el cual adjuntamos muchos detalles de autores que comparten con nosotros muchos de sus puntos de vista y creemos que es un aporte importante para enriquecer las teorías del aprendizaje o adquisición de un nuevo idioma. En el capítulo III, se explica los detalles de la planificación y ejecución de las prácticas de trabajo académico es decir contiene muchos de los documentos y materiales necesarios para la realización de una sesión de aprendizaje con los estudiantes de idiomas; la ejecución, en este punto detallamos muchos de los momentos que pasamos en las actividades enseñanza-aprendizaje con los estudiantes, es decir exponemos en este capítulo las Unidades de Aprendizaje y las Sesiones de Aprendizaje, también en este capítulo exponemos muchos de los resultados de acuerdo a las actividades realizadas en el trabajo de campo. En el marco de la síntesis del trabajo se presenta las conclusiones del trabajo de campo, las recomendaciones al método utilizado, la bibliografía y los anexos correspondientes del trabajo de campo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T20:37:52Z
2019-09-24T00:30:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T20:37:52Z
2019-09-24T00:30:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3236
identifier_str_mv APA
url http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3236
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio institucional - UANCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UANCV-Institucional
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio institucional - UANCV
reponame_str UANCV-Institucional
collection UANCV-Institucional
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3236/1/T036_02416287_S.pdf.txt
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3236/2/license.txt
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3236/3/T036_02416287_S.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 66b96d961463f87358af27054cc46363
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74256cf5aa95fe77c63aeec213414afe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UANCV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uancv.edu.pe
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los juegos pueden simular un mundo real, situaciones reales a las que estamos expuestos en nuestra vida. A través de juegos podemos practicar los conocimientos y habilidades ya adquiridos. Los juegos permiten que los estudiantes se realicen a sí mismos. Aparte de esto, también son una buena manera de deshacerse del estrés. Mientras juegan, los niños aprenden a cooperar y reconocer el carácter del otro. El juego apoya un espíritu competitivo y conduce al desarrollo personal. Como tales, los juegos tienen su lugar en muchas actividades como leer, escribir, dibujar, actuar, bailar, etc. Los estudiantes manipulan las cosas y reaccionan a las instrucciones y situaciones diferentes, lo que promueve su imaginación, aumenta su percepción y atención y crea un ambiente positivo en el aula. Aunque los juegos consumen mucho tiempo, ayudan a los estudiantes a aprender el idioma extranjero y aumentan su interés y esfuerzo. Nuestras vidas están llenas de responsabilidades diarias: actividades que siguen reglas específicas que conducen a objetivos específicos. Las actividades en la enseñanza del idioma inglés se basan en un principio similar. Los estudiantes juegan juegos para lograr los objetivos de los juegos. Deben comunicarse, interactuar y pensar de manera realista, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades y habilidades lingüísticas. La única diferencia importante es que cada vez que alcanzamos un objetivo en un juego, el juego termina, mientras que en la vida real nos enfrentamos a otro desafío. Los juegos y actividades son herramientas importantes y efectivas para enseñar un idioma extranjero. Sin embargo, la importancia de los juegos y actividades a menudo se subestima y su potencial no se aprecia plenamente. Existe la creencia popular de que el juego es una herramienta para enseñar a los estudiantes y, por lo tanto, rara vez se utiliza para enseñar a adolescentes y adultos. Todavía hay muchos profesores que consideran la implementación de juegos en la lección una pérdida de tiempo. O bien no pueden valorar su efecto benéfico o no pueden inventar juegos que brinden estos beneficios. A pesar de que algunos maestros implementan juegos en sus lecciones, los consideran actividades divertidas para completar el tiempo restante de la lección en lugar de materiales didácticos completos. Por lo tanto, es necesario ofrecer a los docentes una amplia gama de juegos y enseñarles cómo usarlos en las lecciones del idioma inglés, ya que la forma incorrecta de administrar el juego puede impedirles lograr el resultado esperado. El presente trabajo académico: APLICANDO JUEGOS PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO “B” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “ANTAUTA” – AYAVIRI, 2018, está organizado en 03 capítulos, los cuales están contenidos de la siguiente forma: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico, la justificación y los objetivos. En el capítulo II, se muestra los fundamentos teóricos que nos llevaron a orientar nuestro trabajo hacia nuestro objetivo del trabajo académico, en el cual adjuntamos muchos detalles de autores que comparten con nosotros muchos de sus puntos de vista y creemos que es un aporte importante para enriquecer las teorías del aprendizaje o adquisición de un nuevo idioma. En el capítulo III, se explica los detalles de la planificación y ejecución de las prácticas de trabajo académico es decir contiene muchos de los documentos y materiales necesarios para la realización de una sesión de aprendizaje con los estudiantes de idiomas; la ejecución, en este punto detallamos muchos de los momentos que pasamos en las actividades enseñanza-aprendizaje con los estudiantes, es decir exponemos en este capítulo las Unidades de Aprendizaje y las Sesiones de Aprendizaje, también en este capítulo exponemos muchos de los resultados de acuerdo a las actividades realizadas en el trabajo de campo. En el marco de la síntesis del trabajo se presenta las conclusiones del trabajo de campo, las recomendaciones al método utilizado, la bibliografía y los anexos correspondientes del trabajo de campo.
dc.contributor.none.fl_str_mv .
Nieves Casilda, Wilchez Venegas
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario
dc.title.none.fl_str_mv Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.none.fl_str_mv SUNEDU
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
thesis.degree.name.none.fl_str_mv Titulo de Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.level.none.fl_str_mv Titulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado
thesis.degree.program.none.fl_str_mv Presencial
_version_ 1708735269447925760
spelling .Nieves Casilda, Wilchez Venegas2019-07-31T20:37:52Z2019-09-24T00:30:58Z2019-07-31T20:37:52Z2019-09-24T00:30:58Z2019APAhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3236Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los juegos pueden simular un mundo real, situaciones reales a las que estamos expuestos en nuestra vida. A través de juegos podemos practicar los conocimientos y habilidades ya adquiridos. Los juegos permiten que los estudiantes se realicen a sí mismos. Aparte de esto, también son una buena manera de deshacerse del estrés. Mientras juegan, los niños aprenden a cooperar y reconocer el carácter del otro. El juego apoya un espíritu competitivo y conduce al desarrollo personal. Como tales, los juegos tienen su lugar en muchas actividades como leer, escribir, dibujar, actuar, bailar, etc. Los estudiantes manipulan las cosas y reaccionan a las instrucciones y situaciones diferentes, lo que promueve su imaginación, aumenta su percepción y atención y crea un ambiente positivo en el aula. Aunque los juegos consumen mucho tiempo, ayudan a los estudiantes a aprender el idioma extranjero y aumentan su interés y esfuerzo. Nuestras vidas están llenas de responsabilidades diarias: actividades que siguen reglas específicas que conducen a objetivos específicos. Las actividades en la enseñanza del idioma inglés se basan en un principio similar. Los estudiantes juegan juegos para lograr los objetivos de los juegos. Deben comunicarse, interactuar y pensar de manera realista, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades y habilidades lingüísticas. La única diferencia importante es que cada vez que alcanzamos un objetivo en un juego, el juego termina, mientras que en la vida real nos enfrentamos a otro desafío. Los juegos y actividades son herramientas importantes y efectivas para enseñar un idioma extranjero. Sin embargo, la importancia de los juegos y actividades a menudo se subestima y su potencial no se aprecia plenamente. Existe la creencia popular de que el juego es una herramienta para enseñar a los estudiantes y, por lo tanto, rara vez se utiliza para enseñar a adolescentes y adultos. Todavía hay muchos profesores que consideran la implementación de juegos en la lección una pérdida de tiempo. O bien no pueden valorar su efecto benéfico o no pueden inventar juegos que brinden estos beneficios. A pesar de que algunos maestros implementan juegos en sus lecciones, los consideran actividades divertidas para completar el tiempo restante de la lección en lugar de materiales didácticos completos. Por lo tanto, es necesario ofrecer a los docentes una amplia gama de juegos y enseñarles cómo usarlos en las lecciones del idioma inglés, ya que la forma incorrecta de administrar el juego puede impedirles lograr el resultado esperado. El presente trabajo académico: APLICANDO JUEGOS PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO “B” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “ANTAUTA” – AYAVIRI, 2018, está organizado en 03 capítulos, los cuales están contenidos de la siguiente forma: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico, la justificación y los objetivos. En el capítulo II, se muestra los fundamentos teóricos que nos llevaron a orientar nuestro trabajo hacia nuestro objetivo del trabajo académico, en el cual adjuntamos muchos detalles de autores que comparten con nosotros muchos de sus puntos de vista y creemos que es un aporte importante para enriquecer las teorías del aprendizaje o adquisición de un nuevo idioma. En el capítulo III, se explica los detalles de la planificación y ejecución de las prácticas de trabajo académico es decir contiene muchos de los documentos y materiales necesarios para la realización de una sesión de aprendizaje con los estudiantes de idiomas; la ejecución, en este punto detallamos muchos de los momentos que pasamos en las actividades enseñanza-aprendizaje con los estudiantes, es decir exponemos en este capítulo las Unidades de Aprendizaje y las Sesiones de Aprendizaje, también en este capítulo exponemos muchos de los resultados de acuerdo a las actividades realizadas en el trabajo de campo. En el marco de la síntesis del trabajo se presenta las conclusiones del trabajo de campo, las recomendaciones al método utilizado, la bibliografía y los anexos correspondientes del trabajo de campo.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio institucional - UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVAplicando Juegos para mejorar el VocabularioAplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua ExtranjeraUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadEscuela de PosgradoPresencialTEXTT036_02416287_S.pdf.txtExtracted texttext/plain57886http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3236/1/T036_02416287_S.pdf.txt66b96d961463f87358af27054cc46363MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3236/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT036_02416287_S.pdfapplication/pdf33869337http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3236/3/T036_02416287_S.pdf74256cf5aa95fe77c63aeec213414afeMD53UANCV/3236oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/32362021-03-03 10:52:55.383Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).