Evaluación de la Degradación de Residuos Sólidos Orgánicos por Larvas de Mosca Doméstica (Musca Domestica), en la Ciudad de Juliaca, 2017.
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos orgánicos sufren su propio proceso de estabilización o degradación, esto debido a su flora microbiana propia, en periodos de tiempo considerables; en la ciudad de Juliaca aplicar el principio descrito demandaría de extensas áreas de terreno con una cuantía considerable de restos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4188 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | larva, degradación de residuos sólidos orgánicos Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | Los residuos sólidos orgánicos sufren su propio proceso de estabilización o degradación, esto debido a su flora microbiana propia, en periodos de tiempo considerables; en la ciudad de Juliaca aplicar el principio descrito demandaría de extensas áreas de terreno con una cuantía considerable de restos y materiales vivientes que se generan, lo que nos motiva a la evaluación de otras técnicas biológicas, como la degradación de la materia orgánica por larvas de mosca doméstica, se tiene evidencia científica que las mosca soldado negra (Hermetia Illuscens l) tiene capacidad de degradar materia orgánica en tiempos relativamente cortos. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la capacidad de degradación de residuos sólidos orgánicos con intervención de larvas de mosca doméstica (Musca domestica). La presente investigación de acuerdo a los resultados esperados es de tipo descriptiva y de diseño experimental, las larvas de mosca fueron obtenidas en cultivo en laboratorio, para posteriormente experimentar con 42.9g de larvas de mosca doméstica (Musca domestica) en 360g de residuos sólidos orgánicos; la degradación de materia orgánica se evidenció con la disminución de la masa de residuos sólidos orgánicos e incremento del tamaño y masa de larvas de mosca. Los resultados encontrados son prometedores debido a que las larvas de mosca degradan residuos sólidos orgánicos en un 94.51%; además de indicar que el incremento por gramo de larvas de mosca está relacionado con la variación de la degradación de materia orgánica en un 4.30%, el incremento por cada milímetro en el tamaño de las larvas está relacionada con la degradación de un 0.17%. Por lo que se concluye que las larvas de mosca doméstica degradan materia orgánica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).