APRENDIENDO INSERTAR TABLAS, FORMAS, TEXTO DECORATIVO DE WORDART EN MICROSOFT WORD CON LOS ESTUDIANTES DE 4to GRADO DE “CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA COASA” CARABAYA – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de experiencia profesional en área de educación para el trabajo en especialidad de Computación e Informática, que indica como título “Conociendo el programa de Microsoft Word a través del cual se presenta una sesión de aprendizaje que lleva como título “Aprendamos a Cre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4845 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | APRENDIENDO INSERTAR TABLAS, FORMAS, TEXTO DECORATIVO DE WORDART EN MICROSOFT WORD CON LOS ESTUDIANTES Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo académico de experiencia profesional en área de educación para el trabajo en especialidad de Computación e Informática, que indica como título “Conociendo el programa de Microsoft Word a través del cual se presenta una sesión de aprendizaje que lleva como título “Aprendamos a Crear Tablas en Microsoft Word,” que fundamenta a través a nivel pedagógico con los autores de María Montessori, Ausubel y otros autores. Considerando los metodológicos y estrategias de aprendizaje, Medios y Materiales y didácticos y evaluación. Tomando como guía el diseño curricular de Educación Básica Alternativa que orienta las competencias y aprendizajes a lograr. El propósito del presente trabajo es inculcar a los estudiantes, el conocimiento informático en los Centros d Básica Alternativa. También este trabajo servirá para los docentes de Educación Básica Alternativa (EBA) y estudiantes, como un modelo en el campo de experiencia profesional, estoy seguro que servirá mucho en su vida cotidiana en el campo educacional en nuestra región Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).