Incumplimiento de la pena de vigilancia Electrónica personal en las sentencias condenatorias en los juzgados unipersonales de Puno 2014.
Descripción del Articulo
La vigilancia electrónica entro en vigencia El 19 de Enero del 2010, en el Diario Oficial el Peruano, salió publicada la Ley N° 29499, la cual señala la implementación de la Vigilancia Electrónica, y la modificación de una seria de Artículos, del Código Penal, del Código Procesal Penal y del Código...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/410 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia Electrónica Código Procesal Penal Justificación de la Investigación |
Sumario: | La vigilancia electrónica entro en vigencia El 19 de Enero del 2010, en el Diario Oficial el Peruano, salió publicada la Ley N° 29499, la cual señala la implementación de la Vigilancia Electrónica, y la modificación de una seria de Artículos, del Código Penal, del Código Procesal Penal y del Código de Ejecución Penal. La vigilancia electrónica personal es una alternativa de restricción del mandato de comparecencia que será dispuesta por el juez de oficio o a petición de parte, a fin de garantizar la permanencia de los mismos en el proceso. La vigilancia electrónica personal es un tipo de pena, interpuesta una sentencia de pena privativa de la libertad, que será dispuesta por el juez a fin de garantizar el cumplimiento de la pena y la resocialización del condenado. Para los sentenciados que obtengan los beneficios penitenciarios de semilibertad o liberación condicional, la vigilancia electrónica personal es un mecanismo de monitoreo que será impuesta por el juez o solicitud de parte, a fin de garantizar el cumplimiento de la pena y la resocialización del sentenciado. El contenido de la tesis está orientado básicamente a la vigilancia electrónica personal en consecuencia el capítulo I está referido problema de investigación. Explicación de la problemática que son las Penas de vigilancia electrónica personal a motivado la inquietud y necesidad de investigar respecto porque no se viene aplicando y ejecutando,”. El Problema de Investigación, el Planteamiento del Problema, Justificación de la Investigación, Objetivos, Marco Teórico, Marco Conceptual, Hipótesis, Identificación de las Variables e Indicadores, Metodología Aplicada a la Investigación, Diseño de la Investigación, Tipología de la Investigación, Métodos Utilizados, Fuentes de Investigación, Ámbito y tiempo de estudio. En el capítulo II contiene el derecho penal Peruano desde el punto de vista histórico conflicto cultural y conquista implementación del derecho español pluralismo y legislación penal en el Perú el código penal de 1924 su evolución normativa en materia penal y de aplicación de las penas el código penal de 1991 igualmente el tratamiento de las penas antecedentes históricos y la política criminal en el Perú. En el Capítulo III está referido básicamente a la aplicación de la pena de vigilancia electrónica personal y su aplicación de la ley N° 29499 un análisis objetivo de que es la pena de vigilancia electrónica personal un análisis de la ley de la referencia, luego de argumentar y estudiar la secuencia doctrinaria de la pena me propongo sugerir y ampliar que esta pena por el que se está aplicando en los juzgado unipersonales penales en Puno es porque falta logística protección o una estricta reglamentación al respecto. Finalmente en el capítulo IV. Esto realizando un enfoque de interpretación normativa previamente y luego las discusiones correspondientes referidos al porque no entra en vigencia esta pena tan atrayente y efectiva que despenalizara los penales de puno y de todo el País la intención por el que me acojo a la investigación de tesis considero muy importante realizar los motivos las causas por el que no se aplica y por en ende en los juzgados unipersonales de los juzgados penales de Puno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).