Influencia de los Medios de Comunicación Informal en la Programación y Publicidad Televisiva en Juliaca
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de los medios de comunicación informal en la programación y publicidad televisiva en la ciudad de Juliaca. Material y métodos: se realizó un estudio cuantitativo, básico, explicativo y no experimental, se utilizó cuestionarios y guías de entrevista a gerentes, admi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2696 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación, programación, Ministerio de Transportes |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de los medios de comunicación informal en la programación y publicidad televisiva en la ciudad de Juliaca. Material y métodos: se realizó un estudio cuantitativo, básico, explicativo y no experimental, se utilizó cuestionarios y guías de entrevista a gerentes, administradores o encargados de los medios televisivos. Resultados: Los datos procesados y analizados indicaron que de acuerdo con la prueba de hipótesis Chi-cuadrada correspondiente, muestra que para el caso de los medios de comunicación su X\ = 7 es mayor que X2t = 5,99 y para el caso de la programación su X/= 19,14 es mayor que X2t = 7,82; lo que significa que como la prueba fue bilateral y se ubicó en la región crítica de rechazo, entonces se aceptó la hipótesis alterna. Conclusiones: los medios de comunicación informal influyen deficientemente en la programación y publicidad de los canales televisivos de la ciudad de Juliaca dado que en muy pocos canales televisivos los gerentes, administradores o encargados, se encuentran organizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).