Influencia de las características maternas sobre las infecciones vaginales en el Embarazo en Pacientes Atendidas en el Centro de Salud Santa Adriana. 2018
Descripción del Articulo
Introducción. Algunas infecciones que afectan el embarazo de forma es la vaginosis bacteriana, tricomoniasis vaginal y la candidiasis vaginal de allí, importancia de realizar investigaciones en relación a las características maternas asociadas a estas infecciones. Se realiza el presente investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4640 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | flujos vaginales embarazadas características maternas Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | Introducción. Algunas infecciones que afectan el embarazo de forma es la vaginosis bacteriana, tricomoniasis vaginal y la candidiasis vaginal de allí, importancia de realizar investigaciones en relación a las características maternas asociadas a estas infecciones. Se realiza el presente investigación con un propósito de Establecer el predominio de las características maternas sobre las infecciones vaginales en el embarazo en pacientes atendidas en Centro de Salud Santa Adriana. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación enmarcada dentro de las líneas de investigación en el área de Ciencias de la Salud en la línea específica de salud reproductiva. La que se caracteriza porque es de tipo prospectiva, transversal y relacional. Población. Estuvo constituida por todas las gestantes con análisis de infección vaginal, atendidas durante los meses de estudio en el Centro de Salud Santa Adriana. Cifra representada por 92 casos. La muestra quedó representada por 74 casos. Se tomó muestra de secreciones vaginales a 74 embarazadas. Resultados: Las características personales maternas: edad mayor de 35 años 16%, primiparidad 54%, hábitos nocivos como el uso de pantalones ajustados 31%, índice de masa corporal > 30 en el 7% y/o incontinencia en el 39% de casos si están relacionadas a tipos de infección vaginal durante el embarazo. Las características maternas de la conducta sexual: Violencia sexual en el 3%, antecedente de ITS en el 50%, múltiples parejas sexuales 60%, sexo no protegido (condón) en el 39% y/o compartir artículos de riesgo (agujas, rasuradoras,) en el 28% de casos si están relacionadas a tipos de infección vaginal durante el embarazo. En cuanto al tipo de flujo vaginal el 35% presentó vaginosis bacteriana, el 27% tricomoniasis vaginal y el 38% candidiasis vaginal. Conclusión: En la presente investigación se ha logrado establecer la Influencia negativa de las características maternas particulares y de conducta sexual inadecuadas sobre las infecciones vaginales en el embarazo en pacientes atendidas el Centro de Salud Santa Adriana. 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).