Características Epidemiológicas que Influyen en la Anemia en Gestantes Adolescentes Atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Durante los meses de enero a diciembre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas que influyen en la anemia en gestantes adolescentes. Material y métodos: La investigación fue retrospectiva, transversal, descriptiva y explicativa causal, la unidad de análisis fueron las historias clínicas. La anemia se evaluó como Anemia se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2876 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia, suplemento de hierro, controles prenatales |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características epidemiológicas que influyen en la anemia en gestantes adolescentes. Material y métodos: La investigación fue retrospectiva, transversal, descriptiva y explicativa causal, la unidad de análisis fueron las historias clínicas. La anemia se evaluó como Anemia severa, moderada, leve y ausente. Resultados: Se estudiaron a 158 pacientes gestantes adolescentes; 1% presentaron Anemia Severa, 17% Anemia Moderada, 60% Anemia leve y 22 % ausencia de anemia. La edad, el lugar de procedencia y la dependencia económica influyeron en el grado de anemia. El suplemento de hierro tiene relación significativa sobre la anemia en gestantes adolescentes. El número de controles prenatales influye en mas proporción en la anemia leve. Conclusiones: La edad, el número de controles prenatales, y el suplemento de hierro influyen significativamente en la anemia leve en gestantes adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).