CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS COMPARATIVAS DEL TRATAMIENTO POR LODOS ACTIVADOS Y EL SISTEMA CONVENCIONAL MEDIANTE LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN, PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE JULIACA

Descripción del Articulo

Los motivos que han generado un deficiente grado de depuración de las aguas residuales del sistema convencional implementado con lagunas de estabilización en la ciudad de Juliaca se enmarcan principalmente en la colmatación de las 8 lagunas, las cuales requieren extracción de lodos, lo que dificulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barahona Perales, Franz Joseph
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5277
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laguna de estabilización, lodos activados, operación y mantenimiento
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Los motivos que han generado un deficiente grado de depuración de las aguas residuales del sistema convencional implementado con lagunas de estabilización en la ciudad de Juliaca se enmarcan principalmente en la colmatación de las 8 lagunas, las cuales requieren extracción de lodos, lo que dificulta el proceso de tratamiento, vertiendo el agua producto del tratamiento sin las condiciones acordes a los límites máximos permisibles, incrementando el cuerpo hídrico contaminado del Río Torococha. Las lagunas de estabilización ubicadas en el sector Chilla, diseñada para un caudal inicial de 100 lps, a la fecha opera con sobrecarga con lagunas colmatadas de lodos, dentro de las ventajas que ofrece la PTAR, se puede mencionar el nulo consumo de energía y por ende bajo costo de operación, lo que amerito poco gasto de capital de inversión para la construcción con un esquema de flujo sencillo. Dentro de las desventajas que prevalecen en este sistema con lagunas de estabilización es el alto requerimiento de área para su construcción, además es importante resaltar que las condiciones ambientales inciden en su funcionamiento tales como el viento respecto a su velocidad, la temperatura del aire, la radiación solar, entre otras. En cuanto a la operación y mantenimiento el sistema por lodos activados aparte de realizar registros físicos, se tiene que realizar los registros de desempeño lo cual proporciona información muy relevante al operador de la planta respecto al funcionamiento de los equipos, en conclusión, la operación y mantenimiento para un sistema por lodos activados es mucho más eficiente y por ende costoso en relación al sistema convencional mediante lagunas de estabilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).